RETORNO AL AYLLU: Una Mirada Aymara a la Globalización de Fernando Untoja (Descargar libro)

Por Fernando Untoja Ch.
Introducción
Este trabajo es un estudio que pretende ser a la vez, la reconstrucción lógica de la estructura del Ayllu y un examen de las diferentes concepciones o el tratamiento que se dio al Ayllu andino en las diferentes disciplinas...

Es un trabajo de exploración, de las relaciones internas y también sus relaciones externas del Ayllu; así cuando este entra en contacto con el MPC (contacto que produce el fenómeno del “subdesarrollo").
Será necesario entonces, distinguir el discurso proyectado sobre el Ayllu y la historia de éste gracias al recorrido de la noción de lo Propio. Lo real del Ayllu, será reconstruido y puesto en forma, en sus relaciones internas, tanto a nivel económico como político.
Se abordará el problema de la constitución del Ayllu y la razón del trastorno (o dislocación interna). La permanencia y la persistencia del Ayllu, en la Economía de los Andes, se convierte para nosotros en el lugar común, un topos, concreto. Este espacio social o económico, en el transcurso de la historia ha sido denunciado como el obstáculo mayor para el progreso y la innovación técnica en esta región de los Andes... El problema que se plantea es si la estructura del Ayllu tiene una dinámica propia o queda simplemente sin respuesta frente a la expansión del modo de producción capitalista.
La persistencia y la capacidad de reproducción del Ayllu merece un tratamiento especial, exige una reflexión sobre la articulación y metamorfosis del Ayllu en el proceso de generalización del Modo de Producción Capitalista, esta articulación es un punto que nos permite reflexionar la metamorfosis del agricultor, artesano del ayllu en mercader capitalista; este será pensado como potencia de la re-actualización del Ayllu.
Pero, sabemos que para el pensamiento tradicional, re-actualizar significa simplemente retorno mecánico al arcaísmo o una actitud reaccionaria; por eso prefieren hablar de economía comunitaria, o socialista cuando buscan plantear proyectos económicos o políticos.
Re-actualizar para nosotros es reproducir a través del pensamiento una constante, una invariante en el campo socio-económico andino. Pero también seguir el proceso dinámico del Ayllu en la actual economía capitalista.
Por eso no se debe tomar esta reflexión, como un tema de referencia ocasional, un accidente, un discurso a un monumento, o a una ruina, sino es la referencia a un modelo que permite pensar las relaciones sociales y económicas (ocultadas y no comprendidas) por las ciencias sociales en Bolivia. Al mismo tiempo es una critica que busca sustraer la proyección ideológica en sus versiones izquierda/derecha.
En la actualidad, las preocupaciones por proyectos sociales y las reflexiones dependen de referentes alejadas en el tiempo y espacio; dependen de modelos experimentados que mostraron el fracaso en el campo político, económico y social... A pesar del fin de los grandes mitos socialistas, muchos esperan aún el anuncio de las buenas noticias para el siglo XXI, esta “esperanza” lo único que hace es distraer y dejar décadas perdidas en el desarrollo económico.
La figura del Ayllu y su generalización en el transcurso de la historia es un horizonte y una posibilidad que permite en esta época pensar el problema del Ayllu como una hipótesis para poder explicar el proceso de desarrollo en que se encuentra la sociedad boliviana. Pero el Ayllu como organización social y económica y su capacidad de reproducción propia a la sociedad Aymara-Quechua, ha sido simplemente obviado en los análisis de lo problemas sociales o económicos y los proyectos de desarrollo social.
Estudiar y referirnos al Ayllu no es por esnobismo intelectual, es un desafío para comprender la problemática que arrastran los Aymara-quechua en una sociedad, donde la falta de institucionalidad propia mantiene y reproduce una “informalidad” y hace barrera para definir un modelo de desarrollo.
El Ayllu, una estructura económica propia a los Aymara-quechua ha logrado mantenerse en el transcurso de la historia a pesar de la violencia colonial y las distorsiones posteriores. Después de haber sido estigmatizado por los cronistas quienes consideran al Ayllu como algo superfluo, éste no sólo se mantiene sino entra en un proceso de metamorfosis en el contacto con el capitalismo. La estigmatización no permite una comprensión de la lógica interna y menos una interpretación de la capacidad que tiene el Ayllu en su relacionamiento con el MPC.
Sin embargo para muchos historiadores y antro-economistas, todo se habría dicho sobre esta formación social y económica; incluso los que buscan escamotear el Ayllu con la economía comunitaria asumen la misma actitud colonial cuando proyectan o encuentran en el Ayllu formas socialistas o relaciones igualitarias. Es frente a saberes y a verdades formulados, que debemos hacer surgir lo real del Ayllu.

ANEXO: Descarga libro (.pdf)

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: RETORNO AL AYLLU: Una Mirada Aymara a la Globalización de Fernando Untoja (Descargar libro)
RETORNO AL AYLLU: Una Mirada Aymara a la Globalización de Fernando Untoja (Descargar libro)
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKDFo7RKh194QaBZjM7Y_vNCic9VTdfdFSW15WvzqX_M8RYpr_vxTyTVzmoBlaMQahQDr0cc0KEnZKCfHdnbu1zTGH4LKcExISAAU1BRixld5uBusNx_-_NlrPLUuNtIa3Dc-Wzi9YcuU/s1600/retorno+al+ayllu+fernando+untoja.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKDFo7RKh194QaBZjM7Y_vNCic9VTdfdFSW15WvzqX_M8RYpr_vxTyTVzmoBlaMQahQDr0cc0KEnZKCfHdnbu1zTGH4LKcExISAAU1BRixld5uBusNx_-_NlrPLUuNtIa3Dc-Wzi9YcuU/s72-c/retorno+al+ayllu+fernando+untoja.png
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2018/09/retorno-al-ayllu-una-mirada-aymara-la.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2018/09/retorno-al-ayllu-una-mirada-aymara-la.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy