Por Felipe Quispe Huanca.
Mi más respetuoso y admiración a los que dieron vida a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Aunque no fue un regalo de los gobernantes de turno: Hugo Banzer, Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa Gisbert. Es obvio, para conseguir esta Institución Académica, tuvimos que derramar sangre indeleble de la juventud Alteña, es que nada es gratis en este país. Todo nos cuesta sangre. Así llámese, con gobiernos de Izquierda y derecha colonial, a estos elementos siempre le gusta hacer su baño de inspiración con la sangre humana. Desgraciadamente, esto viene desde Pizarro, pasando por Bolívar y terminante en Evo Morales. Así está escrita la otra historia oculta, terrible e ignota de Bolivia.

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) en su esencia de ente autónomo y autogestionario, le corresponde buscar nuevas alternativas, de teorías de aprendizaje y de enseñanza, imbuirse de una pedagogía idiosincrasia y descolonizadora, a la altura y a la medida del estudiante excluido a nivel racial, social, cultural, espiritual, económico y político.
No tiene por qué encerrarse en esquemas foráneas, y seguir siendo fiel y escaneado de las Universidades coloniales y escolásticos, que mantuvieron siempre paradigmas neocolonizadoras y con ellas estaríamos encaminando hacía un fracaso en la educación superior y universitaria.
La UPEA está conminada de dejar las pedagogías cognitivas importadas, conformistas y enceguecedoras. Porque estos modelos extranjeros cambian la cultura vital por otra cultura, ajena y artificial para matar la cultura originaria y así sustituirla con la cultura invasora colonial. En este marco nos toca contextualizar y dilucidar las condiciones para que la UPEA no sea un centro de formación de profesionales transfigurados, que en el devenir del tiempo devore y destroce a su propio pueblo trabajador empobrecido.
Nuestra meta y objetivo es formar nuevos cuadros intelectuales: ideólogos, pensadores, médicos, filósofos, pedagogos, historiadores, etc. En este sentido, de aquí a un tiempo no muy lejano, nos va a tocar pensar con nuestro propio cerebro y trabajar con nuestra propia herramienta.
En 12 años del gobierno de cambio, tanto, en Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, jamás brilló un rayo de energía del tema de la Educación Superior Universitaria. Nunca supieron pensar que las Universidades Nacionales podrían ser fábricas de cuadros intelectuales. A fin de que dejemos de ser dependientes y consumidores de pedagogía cognitiva extranjeras, y, en otras palabras dejemos de mamar leche gringa, trabajemos con nuestros propios herramientas, pensemos con nuestros propios cerebros. Ya basta de ser empírico total.
Hemos tenido Universidades estatales desde la Colonia y la República y hasta nuestros días Plurinacionales, sólo han producido plagiadores, fotocopia de fotocopias del país de Europa y EEUU. Por eso Bolivia nunca ha tenidos sus propios ideólogos, pedagogos, filósofos, pensadores, historiadores e intelectuales de calidad humana, hechos y creados en las Aulas Universitarias Bolivianas. En serio estoy hablando, las Universidades sólo han producido profesionales mercantilistas y corruptos hasta la médula, por eso estamos viviendo, en ese tremendo oleaje de corrupciones. Basta ver sus ideólogos de pacotillas MASistizados, en vano habrían leído los 25.000 libros, no pueden producir nuevas ideas Amawticas y nuevas formas de gobernar, son muy repetitivos de los pensamientos ideológicos, neoescolásticos, y, alardes que no pueden teorizar el Sistema Comunitarista, solo repiten como “loros” todo lo que viene de afuera. Sólo se monean como “monos” de los paradigmas extranjeros, que llegan del contrabando. ¡Qué cursilería!
Por desgracia, los hijos y nietos de la elite de turno, no estudian en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pues no les importa ¡Nada! “Ni un comino”, como se dice en nuestro medio léxico Aymara. Señores feligreses del MAS-Evo, despierten habrán los ojos; pónganse la mano derecha al pecho, mediten y vibren. Aunque empuñando la mano Izquierda amenazante siempre. Pero, no se jueguen con la suerte de la juventud Universitaria. Porque mañana ellos, dirigirán nuestro país.
El MAS en vez de ser un ejemplo y un espejo para la Juventud Universitaria, de la nueva generación emergente, más bien ha sido enemigo que saca un ojo y un pedazo de carne. A las demandas, lo responde con represiones, gases lacrimógenos y asesinatos. Por supuesto, que murió asesinado el Universitario Jonathan Quispe Vila. Es que la UPEA no marcha por marchar, no bloquea por bloquear. Sino busca un dialogo no el dialogismo dónde prima “te engañan y los engañas, te maman y los mamas”. Tiene que ser un dialogo sincero de igual a igual de frente a frente y la pronta solución del tema económico.
Es que nuestra Universidad Pública de El Alto, está pasando momentos muy difíciles, no tenemos dinero ni para publicar un panfleto, ni para publicar un libro de Historia sobre el “Congreso Indigenal de 1945”. Aquí está, mi producción intelectual señores del gobierno, que vean y conozca la opinión pública. ¿Entonces? En aquí nadie está suficientemente “loco” para molestar al señor Presidente Evo Morales, y sus séquitos racistas que odian a la población Universitaria de El Alto de La Paz y las provincias.
UPEA SIEMPRE DE PIE, NUNCA DE RODILLAS. PACHA-MAMA O MUERTE ¡VENCEREMOS!
COMENTARIOS