Tupamaros


Tupamaros en Uruguay

El secuestro más sonado del grupo, llevó a Costa-Gavras a dirigir la película Estado de Sitio.
El movimiento surgió en la primera mitad de los años 60´, a partir de la vinculación de varios grupos dispersos de la izquierda política uruguaya, además del aporte de varios militantes individuales. A pesar de la diversidad ideológica de los primeros tiempos —incluía integrantes del Partido Socialista, maoístas y algunos anarquistas— terminó predominando entre ellos una visión marxista de la realidad histórica.
Según el dirigente de la organización y hoy senador en Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, el nacimiento de los Tupamaros tuvo lugar formalmente en 1965.
Organizado como respuesta a una serie de incidentes entre grupos de izquierda y de ultraderecha a principios de los años 60´, el movimiento tupamaro tuvo, como otros de su tiempo en varios países de América Latina, una identificación con la revolución Cubana de 1959, que influyó en su camino ideológico y en sus acciones posteriores.
El nombre "Tupamaros" parece derivarse del mote despectivo que las autoridades policiales españolas de la época colonial en el Río de la Plata, endilgaban a los patriotas que se habían adherido al movimiento independentista de 1811.

Las autoridades de aquella época, prohibieron a la prensa dar noticias sobre las acciones tupamaras o mencionar su existencia. Los innombrables, como alguna prensa los denominó, comenzaron a ser conocidos fuera de Uruguay cuando se dieron a conocer algunas acciones como la publicación de información financiera relacionada al manejo de dinero por ciertas empresas o particulares muy conocidos.

Hacia 1970 la lucha armada cobró mayores proporciones y muchas veces la policía se vio desbordada. Fue por esos días cuando el MLN-T llevó a cabo algunas de sus acciones más conocidas, como el secuestro y posterior asesinato en agosto de 1970, del funcionario estadounidense Dan Mitrione. Este hecho histórico es la base del guión cinematográfico de la película de Costa-Gavras État de Siège (Estado de Sitio). Otro evento destacado fue la espectacular fuga del penal de Punta Carretas en 1971, en la que escaparon más de cien detenidos.

Aunque sus acciones estaba enfocadas principalmente en la lucha armada, algunos de sus integrantes crearon un brazo político para participar de las elecciones presidenciales. A partir de 1972, con la asunción al poder del presidente electo Juan María Bordaberry y la misión de las Fuerzas Armadas de combatir a la guerrilla, derivó en sangrientos choques y el MLN-T fue derrotado militarmente, siendo su aparato armado vencido y desarticulado.
En el exilio, los Tupamaros se mantuvieron expectantes y no desencadenaron acciones posteriores en territorio uruguayo, aunque sí participaron en las diversas campañas de denuncia contra los militares. En 1985, al retorno de la democracia parlamentaria en el Uruguay y, con ella, la liberación de los presos políticos, los Tupamaros se convirtieron en una intriga para el sistema político, ya que no se sabía a ciencia cierta, qué postura iban a adoptar. Esta intriga fue despejada poco tiempo después, cuando Raúl Sendic, en un acto público, afirmó que el MLN-T iba a optar por el marco político legal, proponiendo una lucha ideológica y la integración al Frente Amplio de manera formal.

www.datos-bo.com

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Tupamaros
Tupamaros
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOqQ5Ae3RDXoBIfib2UIVSCPxo4P9ixR3k48REQkoBkdIobPJPWxyrL5A7aw2eGg6BFheXJ9cyt_ddjaofJNO87gdpwHAuUEah2uM4sG1BfbqvrgsW3Gxjb1Z-zTwJyUA2jvemym_D2Uwr/s320/tupamaros.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOqQ5Ae3RDXoBIfib2UIVSCPxo4P9ixR3k48REQkoBkdIobPJPWxyrL5A7aw2eGg6BFheXJ9cyt_ddjaofJNO87gdpwHAuUEah2uM4sG1BfbqvrgsW3Gxjb1Z-zTwJyUA2jvemym_D2Uwr/s72-c/tupamaros.gif
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/tupamaros.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/tupamaros.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy