Por Quya Reyna
En el 2017 fui a protestar en contra del Dakar. Se habÃa acabado el agua en La Paz y en mi zona, en El Alto, habÃan cortado el agua por algunos dÃas, para llevar agua hacia esta ciudad. Estaba molesta por la incompetencia del gobierno frente a un problema de tal magnitud y por la priorización que le dio a un evento, más que a la población.
Camino al punto de encuentro, unos chicos me quitaron mi cartel y no fui la única a quien le hicieron eso, los perseguà y al querer alcanzar a uno, se paró y me amenazó con un: "no nos jodas, no me conoces". Ya llegando a la cervecerÃa, vi cómo delante de la policÃa, varias personas querÃan quitarle el megáfono a una chica y esos pacos no hacÃan nada. Al intentar ayudarla, los policÃas me cercaron y me empujaron hacia ella, para cercanos a ambas. Luego llegaron otras dos compañeras a ayudarnos y las rodearon a ellas también, pero antes de que llegaran, recuerdo bien que unas señoras, vestidas de negro, se acercaron rompiendo el cerco policial. Una me tomó de los hombros sacudiéndome, mientras la otra empezaba a gritarme con insultos. Era obvio que eran infiltradas, esperaban que reaccione y les agreda, asà los pacos tendrÃan motivos para arrestarme, al ver que no respondÃa a sus provocaciones, se fueron, mientras le reclamaba a la policÃa, porque no las habÃan detenido a ellas, si me habÃan agredido.
Luego nos llevaron a las cuatro a las oficinas de la FELCC, buscaron cualquier pretexto para encerrarnos. Los policÃas decÃan que nuestro crimen era la alteración del orden público y otras huevadas que se inventaron. Gracias a varios activistas y a la APDH de La Paz, nos sacaron. Luego vi en redes sociales los videos y las imágenes que circulaban de nuestro arresto y leÃa muchos comentarios negativos al respecto: "son pagadas", "¡Qué bien que las arrestaron!", "esos maleantes son financiados por la derecha"...
Al dÃa siguiente, el entonces ministro de la presidencia, Quintana, se pronunció con respecto a los hechos: “Estos activistas de café (son) pagados, ex funcionarios de Usaid, de la Embajada norteamericana, son peones polÃticos que durante décadas (actuaron asÃ) en el paÃs, hoy dÃa protestan contra el Dakar, porque saben que esta competencia, la participación de la gente, está empezando a inflar el orgullo nacional y ellos son enemigos de ese orgullo nacional”.
¿Este personaje les recuerda a alguien más? Durante años, el MAS generó una estrategia polÃtica, configurando a un enemigo "derechoso", que si protestaba, era porque seguro era pagado. A los que estuvimos en su contra, nos configuraron como peones y unos "manipulados". Ese es el juego del poder y en el juego del poder, todos los polÃticos juegan a ser intocables y todos nosotros podemos caer como corderitos, por el fanatismo.
Todas las movilizaciones y protestas que hubo en el paÃs recientemente, son una muestra de que el mismo jueguito de poder sigue vigente. Cualquier protesta en contra de este gobierno, será minimizado diciendo que fueron pagados. Antes eran los de USAID y el "imperialismo" los que, para el MAS, financiaban las protestas de disconformidad contra su gobierno, y ahora Murillo, Ministro de gobierno, dice que los que estamos en contra de su presidenta somos financiados por el partido de Morales. Si Evo usó infiltrados en las protestas del Dakar, ¿creen que El Bolas y sus amiguitos no lo van a hacer? Los del MAS tenÃan medios de información para manipular la opinión pública ¿Creen que estos no? ¿No hemos aprendido nada con Morales? Con esto no quiero decir que el imperialismo y sus intereses no existan y que el autoritarismo de los dirigentes masistas tampoco, sino que estas son las excusas de estos caudillos y sus cómplices para no atender las irregularidades que hay en su gestión y victimizarse.
Ahora somos el resultado de todo ese experimento asqueroso que han hecho los polÃticos, nos han enfrentado y hemos caÃdo. Ellos (los azules) han creado sus enemigos y los de ahora (los verdes) están creando otros y en vez de ser contestatarios al poder (que es el mismo, pero con diferente rostro), les seguimos el juego. En cada protesta hay un interés polÃtico de los que saborean llegar al palacio. La lucha por la ChiquitanÃa estaba compuesta por gente comprometida. asà como de seguro por gente que ahora le vale medio rábano que se incendie y que sólo lo usó para sus "discursos democráticos" ¿Eso le quita legitimidad a esa causa? No. Asà como de seguro hay gente en las marchas de ahora que tienen intereses partidarios, como también hay gente que ya está harta de este gobierno y que ven en las elecciones una alternativa para que se vaya esta señora.
Somos tÃteres discursivos de estos ineptos en el poder. Si El Bolas dice que los manifestantes son terroristas, al rato sus simpatizantes dicen lo mismo. Si Quintana decÃa que éramos pagadas por USAID, al rato también se repetÃa el discurso. No hemos aprendido a decirle no al poder y crear nuestra propia mirada de las cosas.
La verdad, en el instante en el que leà comentarios negativos de cuando nos arrestaron, nunca leà un comentario tipo "métanles bala" y me decepciona leer eso ahora. Toda persona tiene derecho a la protesta, sé que estamos en pandemia, pero por eso, y con más razón, el gobierno de Añez tiene el DEBER de llamar al diálogo, se supone que para esto está en el gobierno (¡No que muy preparados! ¡No que muy lión!), pero como sabemos no lo va a hacer, porque le vale medio huevo, o medio BOLAS y van a seguir robando. ¡Ah! pero ahora, justo ahora, justitititititito ahora que hay movilizaciones, están preocupados por si llega o no los medicamentos, si llega el oxÃgeno, blablablá... cuando en meses no hemos visto ni un peso del dinero donado, ni un barbijo les han dado a los médicos y ningún proyecto para educación. Echar la culpa es fácil cuando no sabes cómo justificar tu ineptitud.
No se trata del MAS, de JUNTOS o de CC, se trata de joder siempre a los de arriba. Asà como Evo tenÃa el deber de resolver los conflictos, asà también debe hacerlo Añez, en vez de excusarse en que el "enemigo" es el culpable de todo.
¡No somos peones polÃticos, pagados e hipócritas, señor Quintana! ¡No somos salvajes, terroristas y pagados, señor Murillo!

/fa-thumbs-o-up/ Cantador Social$type=social_counter
Aymarsawi$quote=Tupac Katari
/fa-clock-o/ Tendencia$type=list
-
por Javier Andrés Claros ChavarrÃa*, Sociólogo. Ensayo: Memoria colectiva y Cultura Escolar Cada espacio urbano posee una cultura par...
-
Por: Rubén F. Apaza En el art. 6, II, de la Nueva constitución PolÃtica del estado de Bolivia establece que la Wiphala es un sÃmbolo del ...
-
Ranking de las 20.365 Universidades del Mundo, Latinoamerica y Bolivia, 2012. La Universidad Mayor de San Andres (UMSA) es la mejor de Boli...
-
El Ejército Guerrillero Tupac Katari - EGTK en Bolivia El grupo operó en plena democracia a diferencia de Tupamaros o Montoneros que c...
/fa-fire/ Actualidad...>$type=blogging$m=0$cate=0$sn=0$rm=0$c=4$va=0
/fa-random/ Aleatorio$type=list-tab$date=0$au=0$c=4$src=random-posts
Reciente$type=list-tab$date=0$au=0$c=5
Replica$type=list-tab$com=0$c=4$src=recent-comments
/fa-signal/ Mas LeÃdos$type=blogging$m=0$cate=0$sn=0$rm=0$c=4$va=0
-
por Javier Andrés Claros ChavarrÃa*, Sociólogo. Ensayo: Memoria colectiva y Cultura Escolar Cada espacio urbano posee una cultura par...
-
Por: Rubén F. Apaza En el art. 6, II, de la Nueva constitución PolÃtica del estado de Bolivia establece que la Wiphala es un sÃmbolo del ...
-
Ranking de las 20.365 Universidades del Mundo, Latinoamerica y Bolivia, 2012. La Universidad Mayor de San Andres (UMSA) es la mejor de Boli...
-
Humacha, es una localidad ubicada al este del lago Titicaca a 3830 msnm, a 114 km de la ciudad de La Paz Bolivia. Humacha, ©RubenApaza 2...
-
El Monoblock de la UMSA, construido en 1948 y diseñado por el arquitecto Emilio Villanueva, es la obra paradigmática de la arquitectur...
-
EL CÓNDOR Y LA JOVEN HabÃa una vez una familia que tenÃa una única hija. También tenÃa mucho ganado que los ayudaba a vivir. Esta familia so...
COMENTARIOS