¿Amenazas al casi narco-Estado cocalero?

Por  Gregorio Lanza

El dirigente  de los cocaleros del trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, días atrás lanzó  otra de sus temerarias declaraciones, amenazando al expresidente Carlos Mesa,   candidato de Comunidad Ciudadana, para que no ingrese al trópico de Cochabamba a hacer campaña. Dice que él no garantiza su seguridad.

¿Acaso garantizar la seguridad de las personas  no es una tarea de la Policía, tal como manda la Constitución Política del Estado? ¿Es que existen sicarios bajo el mando de estos dirigentes?  Sus declaraciones muestran la intención de amedrentar e incluso  afectar la propia integridad del expresidente;  es, además un, atentado a la libertad de expresión, circulación y de hacer política.

Lo grave de todo  es que no hay ninguna autoridad, ministros, jueces o  fiscales que pongan punto final y lo lleven a los estrados judiciales a este personaje... Me pregunto, ¿qué ocurriría si a un dirigente vecinal del barrio X, de una capital de Bolivia, se le ocurre decirle al presidente Evo Morales “mejor no ingrese a mi barrio, pues, como dirigente,  no garantizo su seguridad, porque además  su candidatura es ilegal? Seguramente, en menos de 24 horas, estaría preso en una cárcel de alta seguridad, acusado de  amenaza de magnicidio.

Si nos preguntamos qué develan estas amenazas podríamos responder que estamos frente al accionar de grupos  al margen de la ley que se arrogan el derecho de dictar sus normas  en lo que consideran   su propiedad, su feudo, como en la época de la colonia. O, más bien,  que estamos frente a la presencia  de un  casi “narco-Estado cocalero”, en el que  los dirigentes de cada central,  sindicatos y  autoridades del municipio, son la suprema  autoridad del lugar, que tienen su propio código de conducta por encima de las leyes del Estado Plurinacional.

Así,  no es de extrañarse que el Alcalde de Colomi, en un acto de entrega de obras con  la presencia del  presidente Morales,  amenazara con enterrar vivos a los  opositores que se atrevan a hacer campaña en su territorio. ¿Se habrá acordado el presidente Morales del nefasto suceso de octubre del año 2000, cuando en el trópico de Cochabamba dieron fin de esa manera con la vida del teniente Andrade y de su esposa?

Las declaraciones del Ministro de Gobierno, que ha señalado que en todo el territorio nacional existen las garantías para hacer proselitismo, han sido llevadas por el viento, pues todo indica que carece de autoridad en el Chapare. Pero, demás, cuánta diferencia con sus  declaraciones y acciones en contra de los productores de coca de los Yungas, a los que no solamente acusa de haber formado un casi sicariato, sino que ingresan destacamentos policiales a reprimir, vulnerando derechos de mujeres niños y personas de la tercera edad.

¿No será más bien que es en el trópico de Cochabamba  donde existe un casi Estado narcococalero que se arroga el derecho de aplicar su ley con sus propias manos? Donde ajustician a gente inocente por la sola sospecha de que pudiera estar robando una motocicleta, ¿No será que así dan señales de que en esa región hay una sola justicia, que es la de los productores de coca y  de pasta base?

 ¿Es que este empoderamiento de la base cocalera estratégica del presidente Evo Morales  les da la autoridad para erigirse en un poder supremo por encima de la nación?

Al final del día, contundente  fue la respuesta del candidato Carlos Mesa: “Vamos a hacer campaña en el Chapare en los próximos meses; no nos van a amedrentar las amenazas de un partido que se cree dueño de vidas y haciendas, y que lanza estas advertencias porque sabe a ciencia cierta que tiene que irse del Gobierno”.


Gregorio Lanza es economista con maestrías en políticas públicas y exresponsable de Prevención y Atención de Conflictos de la Defensoría del Pueblo

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: ¿Amenazas al casi narco-Estado cocalero?
¿Amenazas al casi narco-Estado cocalero?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkosUoZd596bXflCxKLEXYfpX7fMHFOQZ3lYPgYiOW0FZz4BznO84ZwchsN6Rnv4xOes9cpDCGZtxGrZJD1JO42JsJuPu5eCEuFRcl8v23zufEkpR1I2BjWX8j0EvV4kFfZhi28nUsgRk/s1600/narcotraficante+evo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkosUoZd596bXflCxKLEXYfpX7fMHFOQZ3lYPgYiOW0FZz4BznO84ZwchsN6Rnv4xOes9cpDCGZtxGrZJD1JO42JsJuPu5eCEuFRcl8v23zufEkpR1I2BjWX8j0EvV4kFfZhi28nUsgRk/s72-c/narcotraficante+evo.jpg
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2019/05/amenazas-al-casi-narco-estado-cocalero.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2019/05/amenazas-al-casi-narco-estado-cocalero.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy