La Nación Clandestina (Película)

La Nación Clandestina, ​es una película dirigida por el director boliviano Jorge Sanjinés, cuyo rodaje se estrenó en el año 1989, con mucho éxito. La película se basaba en la transculturación de su pueblo. Al hablar de transculturación estamos pensando en las permutaciones, prestamos, interacciones posibles entre dos culturas, pero también en el vínculo jerárquico que se establece entre una cultura activa y otra supuestamente pasiva. La cultura foránea, invasora, conquistadora, se devora a la nativa, conquistada y dominada. El título del film “La nación clandestina” ya hace referencia de por sí a la relación brutalmente asimétrica entre una cultura dominante mayoritaria y otra oprimida minoritaria, encarnadas, respectivamente, en los mundos urbano y rural. Una nación que late, vive y se desarrolla dentro de otra. O mejor dicho, dos naciones conviviendo simultáneamente en tensión, en conflicto permanente en el mismo país. Dos naciones asimétricamente vinculadas, reunidas a la fuerza. Una de ellas asume un lugar visible, hegemónico, totalizante, opresor. La otra es su contracara: ocupa una posición invisible, oculta, oprimida, clandestina.

Jorge Sanjinés, un artista de mucho talento donde nos hizo partícipes de esta espectacular obra maestra como es La Nación Clandestina, haciéndonos conocer mas a fondo la historia y la cultura de América Latina pero de manera principal de nuestra querida Bolivia a través del cine.

Sinopsis 

Sebastián Mamani regresa a su comunidad Aymara de origen, de la que fue expulsado, tiempo atrás cargando la gran máscara de la muerte, para danzar hasta morir, en una suerte de expiación de los pecados que ocasionaron su exilio y como una manera de renacer en su identidad cultural perdida.

Durante su viaje rememora su pasado.

Resumen
Sebastián Mamani, ​un campesino de origen Aymara, que había sido expulsado de su comunidad, regresa a ella para danzar hasta morir. La comunidad campesina, de la que ha sido expulsado años atrás por haberla traicionado, lo ha condenado al exilio bajo amenaza de muerte si vuelve a presentarse en ella. Durante el tiempo que ha vivido en la ciudad, se ha visto confrontado con la dura realidad de tener que vivir aislado de su grupo social. En la ciudad de La Paz era discriminado por su color de piel y su condición de indio. Al comprender que su existencia individual sólo tiene sentido en la convivencia con los demás, intenta reivindicarse y alcanzar la integración aún a costa de su sacrificio. Por tal motivo, Sebastián decide bailar hasta morir la danza del Tata Danzante (mezcla de diablo y santo simultáneamente), un antiquísimo rito con el que espera reparar los daños que ha causado a su comunidad, y, al mismo tiempo, liberarse de su carga como individuo. El baile concluye así al igual que el film con la muerte del ejecutante, exhausto por el esfuerzo realizado, bajo una vestimenta multicolor y una pesada máscara de diablo.

Al elegir retornar a su comunidad para morir y reparar el dolor causado, Sebastián decide dejar atrás una vida urbana en la que era despreciado, sojuzgado y humillado por su condición de Aymara. Comprende que la salida del sistema que lo aliena y lo desconoce, no puede realizarse nunca en solitario, sino dentro del seno de su colectividad.

Ver Película:  La Nación Clandestina (Película)

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: La Nación Clandestina (Película)
La Nación Clandestina (Película)
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2017/08/la-nacion-clandestina-pelicula.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2017/08/la-nacion-clandestina-pelicula.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy