Conflicto entre el gobierno y la COB y reactivación derechista

Abril de 2011: La Central Obrera Boliviana convoca a una huelga general indefinida. Durante dos semanas la sede de Gobierno vivió las protestas mÔs concurridas -y violentas- que se hayan visto desde 2005. Marchas multitudinarias inundaron la ciudad de La Paz acompañadas de explosiones de dinamita. Las organizaciones mineras, los maestros y los afiliados a la Caja Nacional de Salud tomaron las calles exigiendo mejoras salariales y la industrialización del país. La inusual violencia vista en estas movilizaciones parece ser resultado de una grave crisis al interior del proceso de cambio.

A pesar de que el carÔcter popular y anti imperialista del gobierno es evidente también lo es el hecho que se ha producido una ruptura con los movimientos sociales; especialmente los que representan a la clase trabajadora dependiente del Estado. De comienzo habría que descartar que la oposición derechista haya participado de estas movilizaciones debido a su política opuesta a toda reivindicación obrera. Aunque es poco probable un apoyo de la oposición a las movilizaciones de la COB existe el peligro que si estas continúan en el futuro la derecha las manipule con fines desestabilizadores.[i]

Este distanciamiento entre la dirigencia del Estado y los movimientos sociales no podía darse en peor momento. La extrema derecha en el Congreso gringo estÔ mÔs que dispuesta a cooperar en planes desestabilizadores que vienen a sumarse a los que ya ejercen las llamadas agencias de cooperación gringas en países gobernados por la izquierda. Sumado a esto, organizaciones de extrema derecha españolas, sobre todo la fundación iberoamericana de Aznar, coadyuvan en esta infame tarea de conspiración e intervencionismo.

A mediados de abril, diputados de la oposición derechista en la Asamblea Legislativa Plurinacional se reunĆ­an en Washington. ¿QuĆ© hicieron en esa reunión? Pues recibir instrucciones de cómo actuar contra el gobierno[ii]. Uno de los asistentes al cónclave justificó el encuentro alegando de que estaban analizando la acción que hace el MAS[iii] ¿y con quĆ© derecho van a hablar de nuestro gobierno en la capital gringa? Mientras en nuestro paĆ­s, con el pretexto de la seguridad, el prefecto Costas solicita el mando de la policĆ­a y el ejĆ©rcito en su departamento. Existe ya un precedente nefasto.

La iniciativa de Costas es preocupante porque ya ha ocurrido en el pasado reciente que una fuerza de seguridad al mando de un gobernante derechista fue utilizada para disparar contra manifestantes para justificar una acción golpista contra un gobierno de izquierda. Esto ocurrió en Venezuela durante el golpe de estado del 11 de abril de 2002. EstÔ verificado que la Policía Metropolitana de Caracas, entonces a las órdenes de un opositor derechista, disparó contra manifestantes progubernamentales ese día[iv].

En este contexto peligroso, con el riesgo de una manipulación de las demandas de los movimientos sociales y una reacción violenta opositora, también existen alternativas políticas de izquierda. La movilización de la COB fue apoyada por el Movimiento Sin Miedo[v]. Segunda fuerza política del país desde las elecciones regionales y municipales de abril de 2010, el MSM busca ampliar su base social apoyando las reivindicaciones obreras. Aun cuando la oposición de derecha y el partido gobernante se preocupan ante esta decisión del MSM[vi], la iniciativa de este partido podría ampliar la participación popular en los niveles de decisión política.

En resumen, aunque nadie duda del carÔcter popular del gobierno no hay duda que existen conflictos graves no resueltos dentro del proceso que amenazan su continuidad sumados a la conspiración permanente de la derecha respaldada desde el extranjero. Entre esos problemas el mÔs importante es la ausencia de un proyecto de transformación política y social. Por esta razón se deberían generar medidas que demuestren una paulatina transferencia del poder a los movimientos sociales. Mientras tanto se podrían aplicar disposiciones en beneficio de la clase trabajadora que incluirían la reforma integral de la Caja Nacional de Salud. De esta manera el gobierno daría el mejor reconocimiento posible a la lucha del movimiento obrero que desde hace mÔs de seis décadas pelea por la transformación social de nuestro país.


[i] Esta manipulación de las reivindicaciones de la COB por los sectores oligarcas habrĆ­a ocurrido durante anteriores gobiernos. Ver el artĆ­culo: La COB y el desafĆ­o de no equivocarse. En: La Ɖpoca. AƱo 10. NĀŗ 472. 10-16 de abril de 2011. p.:2

[ii] Ultraderecha de EEUU asesora a opositores y les da contactos. En: Cambio. 23 de abril de 2011. Sección A. p.:11

[iii] Declaraciones del diputado del Plan Progreso para Bolivia- Convergencia Nacional (PPB-CN) Andrés Ortega en la nota: Ortega: Cita en EEUU vio situación del MAS. En: Cambio. 24 de abril de 2011. Sección A. p.: 11

[iv] Se ha comprobado con evidencia fílmica y fotogrÔfica que efectivos de la Policía Metropolitana dispararon contra manifestantes chavistas el 11 de abril de 2002. Varios implicados en estos hechos fueron condenados a prisión. Algunos, como el entonces alcalde opositor Peña siguen prófugos de la justicia. Ver la nota: Condenan a policías venezolanos por sucesos del golpe de Abril

En:http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/46590-NN/condenan-a-policias-venezolanos-por-sucesos-del-golpe-de-abril/(Consultas: 27 de abril de 2011)

Consultar tambiƩn el documental: Puente Llaguno: claves de una masacre de Ɓngel Palacios(Venezuela 2005)

[v]El MSM demanda al gobierno parar los ataques contra la clase trabajadora y abrir el diƔlogo

En: http://www.msm.bo/paginas/demanda.html

[vi] Oposición y MAS: MSM quiso aprovecharse de la coyuntura. En: Cambio. 19 de abril de 2011. Sección A. p.:10

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Conflicto entre el gobierno y la COB y reactivación derechista
Conflicto entre el gobierno y la COB y reactivación derechista
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWxfi-I9lkVdsQQZhNS2-tNsz2Z9mEmd4uJwiCswNoxNEHEnIt5GXi6RZdeOruy3XMukLDZGacq7AYJUoxzzoikQ1tW7uKgLRExBQlpPA7is96j92cC7mT4wlWt18yoMOxwveQJLwl1Ls/s400/dialogo-cob-gobierno.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWxfi-I9lkVdsQQZhNS2-tNsz2Z9mEmd4uJwiCswNoxNEHEnIt5GXi6RZdeOruy3XMukLDZGacq7AYJUoxzzoikQ1tW7uKgLRExBQlpPA7is96j92cC7mT4wlWt18yoMOxwveQJLwl1Ls/s72-c/dialogo-cob-gobierno.jpg
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2011/04/conflicto-entre-el-gobierno-y-la-cob-y.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2011/04/conflicto-entre-el-gobierno-y-la-cob-y.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy