Crear una nueva Policía: una tarea pendiente en el proceso de cambio

El escándalo de tráfico de drogas en el que están implicados altos oficiales de la Policía Nacional, para variar un poco, fue aprovechado por la oposición para tratar de desprestigiar al gobierno nacional. Por si fuera poco se convirtió en un pretexto para intentar traer como sea a la DEA al país. Ya se ve de donde viene la mano: el discurso opositor coincide con el informe del departamento de Estado gringo que descalifica la lucha antidroga emprendida por el gobierno del país contra el narcotráfico, según ellos, por “haber expulsado a la DEA del país”.[i]

Pese al alucinado punto de vista de unitel y ramas anexas los problemas de la policía no han comenzado con el proceso de cambio: son herencia de gobiernos anteriores. Desde las dictaduras militares la policía se convirtió en apéndice de los servicios de espionaje norteamericanos. Cada año se ofrecían becas para oficiales a quienes se entrenaba como agentes de inteligencia quienes luego eran utilizados en tareas de seguimiento y acoso a líderes de los movimientos sociales además de su acostumbrada tarea de represión contra las protestas sociales.

A no creer que los males que adolece la policía nacional sólo se ven en nuestro país. En todo el continente la policía es percibida como ser más “parte del problema” y no de la solución entendiéndose por problema la ineficacia, la inseguridad o la corrupción. El hecho es que en todos los países la policía ha sido convertida en una fuerza de represión contra la protesta de organizaciones sociales. Una de las posibles explicaciones de la corrupción generalizada en las fuerzas policiales regionales es que, aparte de equipo antimotines, casi no se invierte en ellas.

Ante todo este panorama una reforma integral de la institución policial se hace imprescindible y con más razón cuando está en marcha un importante proceso de cambio en el país. La reforma encomendada en noventa días al nuevo comandante policial[ii] se percibe como poco menos que imposible. Una reforma de la Policía deberá ser encarada con mucha más seriedad y sin duda tomará más tiempo en concretarse. En este caso, la experiencia de otros procesos puede dar pautas de utilidad para emprender la reorganización de la fuerza policial.

En Venezuela se creó en 2009 un nuevo cuerpo de policía: La Policía Nacional Bolivariana (PNB). En este caso el cambio no se limita al nombre o al uniforme sino que se ha emprendido un proceso integral de reforma. El personal que ahora integra la PNB se escogió entre elementos selectos de los anteriores cuerpos de policía regionales. Su formación ha mejorado en calidad con el aporte de oficiales de policía de Cuba, Canadá y otros países en la instrucción de la PNB. Sus turnos de trabajo se han reducido y en pocos meses ha mostrado resultados notables en materia de seguridad[iii]. Sin embargo lo más importante es que a los nuevos elementos de la PNB se les ha inculcado que su misión principal es servir al pueblo.

Aun con ciertos problemas, la experiencia de la Policía Nacional Bolivariana es bastante instructiva para emprender una reforma policial en el país. Podría comenzarse por mejorar las instalaciones, los equipos, la instrucción, etc. Ésta es sin duda una tarea compleja que debe ser realizada seriamente para emprender tareas similares en otras dependencias estatales. En el caso de la Policía Nacional éste proceso debe ser una prioridad para el gobierno pues se encara la difícil misión de convertir una fuerza que por muchos años fue un instrumento de represión contra la gesta popular en una institución al servicio de todo el pueblo.


_____________

[i] Podría ser de utilidad ver la nota: Informes gringos, lucha contra el narcotráfico y transformación social.

[ii] Morales da 90 días para erradicar narcopolicías. En: Cambio. 12 de marzo de 2011. Sección A. p.:15

[iii] Maurice Lemoine. El desafío de la Policía Nacional Bolivariana. En: Le monde diplomatique (Edición Bolivia) Año 3. Nº 29. septiembre de 2010. p.:14-15.


Victor D Luna

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Crear una nueva Policía: una tarea pendiente en el proceso de cambio
Crear una nueva Policía: una tarea pendiente en el proceso de cambio
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2011/03/crear-una-nueva-policia-una-tarea.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2011/03/crear-una-nueva-policia-una-tarea.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy