Calle 13: más que música

Mezclo lo que veo con lo melódico/ yo estoy aquí para contarte lo que no cuentan los periódicos
Calle 13. Calma Pueblo. En: Entren los que quieran 2010

Manuel Rosales, candidato opositor a las elecciones presidenciales de 2006 en Venezuela, ponía en altavoces el tema Atrévete-te-te de Calle 13 durante su campaña. De esa manera pretendía obtener el voto de la población joven a fin de que ésta “se atreva a desafiar la dictadura” de Chávez. Hasta allí todo bien. Pero inesperadamente el conjunto Calle 13 presentó una protesta por el uso inautorizado de su tema para campañas políticas que nada tenían que ver con las convicciones de los integrantes de este grupo puertorriqueño (1).

Calle 13 no es como los demás. Estos jóvenes artistas de uno de los barrios más humildes de San Juan Puerto Rico han demostrado en más de una oportunidad su compromiso con el pueblo. Sus discos muestran un discurso social más profundo en cada nueva entrega. Su música ha ido evolucionando desde las melodías bailables del disco debut titulado Calle 13. El segundo disco: Residente o Visitante contiene el tema “P’al Norte” que esta dedicado a los emigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. El tercer álbum: Los de atrás vienen conmigo de 2009, es un homenaje a los barrios de la capital puertorriqueña y a los de todo el continente.

El cuarto álbum Entren los quieran muestra un compromiso aun mayor. Hasta los temas más movidos del disco como “Baile de los pobres” o “Vamo’ a portarnos mal” muestran una juventud inconformista y rebelde: “nos quieren controlar/ como a control remoto/ pero la autoridad/ no puede con nosotros”. Desde el primer sencillo del nuevo álbum: “Calma Pueblo”, se reafirma el carácter anti sistémico de la banda: “mi estrategia es diferente/ por la salida entro/ me infiltro en el sistema /y exploto desde adentro”.

Otro tema denuncia el comercio incontrolado de armas en EEUU: “sería inaccesible el que alguien te mate/ si cada bala costara lo que cuesta un yate…pero no es así, se mata por montones/ las balas son igual de baratas que los condones/ hay poca educación, hay muchos cartuchos/ cuando se lee poco se dispara mucho.” (Tema: La bala). Destacan además homenajes a la Patria Grande: “Un país durmiendo es un país desierto/mi gobierno se asusta cuando me despierto/pueden tirarse hasta los federales/ somos 600 millones sin contar los ilegales” (El hormiguero) “La Operación Cóndor invadiendo mi nido/ perdono pero nunca olvido” (Latinoamerica)

La élite boricua cuyo mayor sueño es convertirse en el Estado 51 de EEUU ve incrédula como uno de los grupos puertorriqueños más conocidos en el mundo llama al pueblo a la rebeldía. Tomaron venganza: Las canciones de Calle 13 han sido censurados en las radios de Puerto Rico. “Que importa si no sueno en las radios de mi país/ tengo al mundo dando vueltas con las letras que escribí. Me censuraron por razones obvias / porque fui mas honesto con ustedes de lo que fui con mi ex novia” (Digo lo que pienso). Por eso la radio de los estudiantes: Radio Huelga http://radiohuelga.com/wordpress/ se encarga de difundir los temas de Calle 13 al mismo tiempo que difunden las noticias de la lucha estudiantil que las otras radios tampoco difunden.

Tras la primera huelga estudiantil que tuvo lugar entre mayo y julio de 2010, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico han declarado otra huelga ante la decisión de las autoridades universitarias de elevar el costo de la matrícula universitaria hasta un 117%. Es decir que el precio de la matricula, bastante elevado ahora, aumente a 800 dólares. Por si eso fuera poco se pretende imponer cuotas mensuales a los estudiantes. Por esa razón los estudiantes de Puerto Rico que ya habían luchado contra la eliminación de las becas vuelven a declarar la huelga desde el 14 de diciembre de 2010 en los recintos de la Universidad de Puerto Rico distribuidos en todo el país.

Ante el bloqueo informativo de las protestas, el sitio internet del grupo: Calle 13 oficial ha servido de plataforma de difusión de la lucha de los estudiantes. Gracias a ese sitio como los de varios estudiantes (2) el resto del continente conoce la represión policiaca que el gobernador Luis Fortuño ha desatado contra el movimiento estudiantil. Las cadenas internacionales norteamericanas que de Puerto Rico nada informan han visto como, a su pesar, el conflicto de la Universidad de Puerto Rico se ha dado a conocer mientras más sectores se suman a las protestas contra el gobernador (3). Y el grupo de Trujillo no se ha quedado atrás.

No. Calle 13 no es otro grupo más del montón y una nueva generación de jóvenes corean sus letras en todo el hemisferio. Y es que la nueva época que el pueblo está construyendo en el continente americano ha encontrado en Calle 13 a su más destacado representante musical. Este grupo con sus letras mordaces sorprendió a un poder que se vio atacado desde donde menos se lo esperaba y descarga toda su furia contra la banda que rompe todos los esquemas. Calle 13 “obliga” a las elites a censurarla. Pero como canta este valiente grupo en “Calma Pueblo”: aunque los poderosos “se cogen a cualquiera que piense diferente/ a mí no me cogen yo creo en lo que quiera/ creo en la gente, creo en mi bandera/ creo que los que me señalan con el dedo/ me tienen miedo porque yo no tengo miedo.”
Victor D Luna
diemoonvill@yahoo.es

REFERENCIAS:
1)Grupo Calle 13 estudia demandar a candidato presidencial venezolano En: http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/3075-NN/grupo-calle-13-estudia-demanda-contra-candidato-presidencial-venezolano/ (Consultas 12 de febrero de 2011)

(2)Por ejemplo el canal en youtube de subversiones :
http://www.youtube.com/watch?v=H191AZsX54w&feature=related
(3)Estudiantes y empleados mantienen paralizada Universidad de Puerto Rico. En:
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/88823-NN/estudiantes-y-empleados-mantienen-paralizada-universidad-de-puerto-rico/

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Calle 13: más que música
Calle 13: más que música
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2011/02/calle-13-mas-que-musica.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2011/02/calle-13-mas-que-musica.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy