(*) Por Rubén F. Apaza.
Revisando un poco a los medios de comunicación en Bolivia, muchas veces nos hemos preguntamos ¿verdaderamente quienes están detrás de la fachada que nos presentan todo los días en los noticiarios y portadas? Estas son ¿Medios de información o confusión? y ¿A quienes realmente sirven estos medios?
Casi a diario el televidente tiene que aguantar – algunas veces obligado - a las famosas presentadoras de noticias “expertas en manipulación” de información. Estas que van más allá del guión de sus directores de las principalmente redes de TV, radios y prensa escrita como privado y estatal. No hace poco algunas presentadoras llenaban los noticiarios con sus intrigas diciendo "la gente nos está llamando y nos dice…", "la gente nos está diciendo…" y ahora también tenemos que aguantarnos con los “el pueblo opina”, “los movimiento sociales dicen…” y que otras cosas mas que ya no se pueden creer.
Pero en esta ocasión solo nos referiremos al Programa de TV “No Mentiras”

En los inicios del programa “No Mentiras” se veía por donde iba esta, por las primeras entrevistas hechas ha personas que eran cuestionados por la población, tales como Rubén Costas y Víctor Hugo Cárdenas. Y a medida que se acercaban las elecciones presidenciales de 2009 sacaban encuestas inventadas favoreciendo la victoria de los candidatos de la derecha entre ellos a Manfred Reyes Villa, decían en ese entonces que la “oposición (al gobierno del MAS) era mayoría” que si se “juntaban todos en un solo frente” iban a ganar a Evo Morales y que la candidata ideal era una mujer. Al parecer sus manipulaciones no tuvieron efecto alguno en la votación del 64% en favor de Evo Morales.
A pesar de la contraria que le dio el pueblo en urnas a sus pretensiones, este programa sigue manipulando al soberano. Diciendo “el soberanos nos escribe”, “el soberano pregunta”, “el soberanos nos dice…”, “el soberanos…” que otras cosas mas hace decir al soberano. Y nos preguntamos ¿Quién es el soberano para esta señora?
Según el diccionario el soberano (na) es aquel “que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente” y soberanía es “cualidad de soberano” (Encarta, 2008). La Constitución Francesa de 1793 y la boliviana de 2008 en su Art. 7 establece el principio de que "la soberanía reside en el pueblo...". Recurriendo a la concepción Rousseana, estaría bien decir que el soberano es el pueblo. Entonces ¿Cuál pueblo manda mensajes SMS de celular y de e-mail al programa “No Mentiras”?
Según la CEPAL y SITEL, el uso y acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Bolivia todavía tiene niveles muy bajos y es una de las más caras, en comparación a sus vecinos - señores del MAS ¿Qué paso con el Art. 20 de la constitución? ¿Entel fue nacionalizado o no? - Es decir que, solo 7 de cada 100 bolivianos tienen acceso a un teléfono, a lo mas 4 de cada 100 accede a una computadora e internet. Entonces el Programa de TV “No Mentiras” ¿Donde se inventan el “soberanos nos dice…”? ¿Cuál de los soberanos puede acceder a las 10 de la noche a internet?
La brecha entre ricos y pobres, y “la brecha digital en Bolivia es una de las mayores en América Latina.” La pareja de Jose Pomacusi y Sissi Añez constantemente andan publicando encuestas falsas, sondeos de opinión que no tienen ningún valides estadística favoreciendo a sus patrones. El “soberano” para ellos – incluyendo a las empresas encuestadoras – es esa población boliviana que a las 22:00 horas tiene una computadora conectada a internet en su casa, nos referimos a la clase socioeconómica alta, media-alta y media burguesa (clase social B, C+ y C). Si bien sabemos que gran parte del soberano apenas cuenta con servicios básicos de Luz y agua. ¿Será que todos tenemos la misma probabilidad y oportunidad de participar en las “encuestas” y el programa “No Mentiras” de Pomacusi y Añez?
Mi profesor de investigación de mercados solía decir que “programa No Mentiras es el programas más mentiroso”, tal vez tenga razón. Por el momento solo me queda dar “el beneficio de la duda” a la computadora portátil (Laptop) que lee Sissy Añez toda las noches. Por que no se si la computadora esta prendida o apagada, si realmente llegan los MSM (mensajes) y e-mails (correos) del “soberano” o no, y si es que llegan ¿Sera que son leídas todas? La elite boliviana no puede sobrevivir sin la manipulación de información, para ello utiliza los medios de comunicación a su antojo por que tienen los medios económicos, y las logias siempre están en el poder. Entonces ¿Quién escribe realmente los mensajes del “Soberano” al programa “No Mentiras”? ¿Quiénes están detrás de los medios manipuladores de información tanto privados y estatales?
(*)Estudiante de Ing. Industrial - UMSA
NOTA. Este articulo fue escrita hace un año para el boletin LA CHISPA. Decidi publicar en la web a raiz de lo ocurrido en el programa “No Mentiras” la noche del 10 de enero de 2011, en la que el invitado Andres Gomez de la Red ERBOL respondiendo a Sissy Añez y a mi pregunta ¿Quién escribe realmente los mensajes del “Soberano” al programa “No Mentiras”? diciendo que el “verdadero soberano era Pomacussi”. Me ubiera gustado grabarlo pero no estaba preparado.
COMENTARIOS