Recuerdos de El Porvenir

En conmemoración del segundo aniversario de la masacre de El Porvenir, en la Cinemateca Boliviana se reestrenó el documental Tahuamanu de Cesar Brie. El director molestó a los sectores conservadores con su anterior realización basada en los hechos del 24 de mayo de 2008: Humillados y ofendidos. En este nuevo trabajo, Brie presenta los testimonios de varias personas que sufrieron la represión organizada por el entonces prefecto de Pando y sus cómplices en el comité cívico de aquel departamento durante los peores momentos del golpe organizado contra el gobierno del presidente Evo Morales. En el momento culminante de la sublevación separatista.

La matanza de campesinos desatada el 11 de septiembre de 2008 no corrió la triste suerte de otras masacres perpetradas contra los trabajadores en nuestra historia: El principal responsable fue a dar a la cárcel. El proceso judicial iniciado por la masacre, que sufrió un retraso considerable, continúa mientras se abre una nueva investigación basada en nuevos testimonios de testigos que “decidieron dejar de lado el temor a las represalias”(1) .

La histórica victoria de Evo Morales en las elecciones de 2005 suscitó las esperanzas de los sectores explotados en el país pero también fue una señal de alarma de la derecha que fácilmente se olvida de su vocación democrática cuando cree que sus intereses económicos están en riesgo. Al mismo tiempo Philip Goldberg, quien venía de cumplir una importante misión para su gobierno en Kosovo, era designado nuevo embajador de Estados Unidos. Los preparativos del ataque comenzaron en el acoso perpetrado contra los miembros de la Asamblea Constituyente en Sucre. Las intransigentes demandas regionalistas de la élite sucrense ocultaban los afanes subversivos. El plan separatista se puso en marcha coincidiendo con la aprobación de la Constitución el 15 de diciembre de 2007.

Entre el 4 de mayo y el 31 de julio de 2008 las prefecturas controladas por la derecha: Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando convocan referendos departamentales para aprobar estatutos “autonómicos” que les otorgaban ilegalmente competencias del gobierno central como la administración de los recursos naturales. Tras el referéndum revocatorio del 10 de agosto que ratificó el mandato del presidente, la derecha se lanza al ataque usando sus pandillas fascistas. Estas catervas agreden en las capitales a quienes les parezcan “collas”, saquean y destruyen edificios estatales y perpetran actos terroristas contra el Gasoducto Yacuiba-Rio Grande. El 10 de septiembre de 2008, el gobierno ordena la expulsión de Goldberg quien se reunía con el prefecto y los cívicos de Santa Cruz.

La mañana del 11 de septiembre en Pando, los campesinos de Puerto Rico y Abuna que viajaban a Filadelfia para un ampliado de emergencia se encontraron que la carretera había sido obstruida en cercanías de El Porvenir a orillas del rio Tahuamanu con maquinaria del Servicio Departamental de Caminos(2) . Cuando intentaban cruzar, los sicarios de los hacendados les dispararon. Mientras los campesinos llegaban a los centros médicos los esbirros difundían la mentira que los trabajadores les habían disparado para justificar la agresión vil que desataron en su contra. Trece campesinos y estudiantes normalistas fueron asesinados ese día.
Los ataques contra campesinos continuaban cuando el prefecto Fernández declaraba esto: “ha quedado sentado que nadie va a abusar de nosotros y yo les he dicho como prefecto que el último en retirarse de esta pelea voy a ser yo”(3) . Ante la locura desatada por los cívicos y Fernández, el día 12 el gobierno declara el estado de sitio en todo el departamento. Días después caía preso quien hasta hace poco era llamado “el dueño de Pando” y su detención simboliza el fracaso del golpe cívico prefectural que iba a ser pretexto para la división del país.

Después de la terrible experiencia de El Porvenir quizá no está de más preguntarse si los eventos transcurridos desde entonces (promulgación de la nueva constitución, reelección presidencial) han servido para profundizar el proceso. Puede ser que la velocidad de los cambios emprendidos no haya sido la esperada; pero también el lento impulso de las transformaciones puede ayudar a consolidar una gradual construcción de la nueva sociedad en democracia. Un ejemplo de esto: la ley antirracismo propuesta por el diputado Jorge Medina, el primer diputado afro boliviano de nuestra historia, es ya una medida radical por todo lo que implica.

La derrota de la derecha separatista permitió que el proceso constituyente continuara su rumbo. En enero de 2009 por primera vez el pueblo boliviano pudo aprobar su constitución en las urnas. Si a alguien debemos la continuidad de este proceso es a aquellos que ofrendaron su vida aquel día de septiembre. No hay duda en esto: quienes cayeron el 11 de septiembre de 2008 fueron víctimas del poder oligárquico; pero esa masacre selló la caída de ese poder que nunca entendió que la época en que la impunidad de sus crímenes era ley se terminó tiempo antes. Desde entonces cada nuevo proceso electoral revela una verdad que algunos aun insisten en negar: el pueblo es ahora el único dueño del poder.

(1)Fiscalía abre nueva pesquisa por la masacre de Porvenir. En: Cambio. 12 de septiembre de 2010. Sección A, p: 18
(2)La Prensa. 12 de septiembre de 2008. Sección E, p: 3
(3) Ídem. p: 2
Victor D Luna
diemoonvill@yahoo.es

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Recuerdos de El Porvenir
Recuerdos de El Porvenir
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2XeV8S1ZVd9msgMAN_GdZj2SDYCLTqfe-AjmV1T67LaBiTAxJCFatyx3gwVN464srFX-C_lrkprcacSRpCT9QCMGY6eAw8dIdhtOJ2KP13GJFWys5LRnMS5PyosDzSpaVEiOd2WXhCdM/s400/porvenir01.bmp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2XeV8S1ZVd9msgMAN_GdZj2SDYCLTqfe-AjmV1T67LaBiTAxJCFatyx3gwVN464srFX-C_lrkprcacSRpCT9QCMGY6eAw8dIdhtOJ2KP13GJFWys5LRnMS5PyosDzSpaVEiOd2WXhCdM/s72-c/porvenir01.bmp
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2010/09/recuerdos-de-el-porvenir.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2010/09/recuerdos-de-el-porvenir.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy