Agradezco a todos mis Amig@s, compañer@s y lectores asiduos de la página Web, RSS, Blogs, microblogs y otros medios, por los SMS y e-mails con manifestaciones de preocupación por actitudes y acciones que opte en los últimos tiempos. Para ell@s va esta aclaración que me parece pertinente.
Ciertamente en los últimos tiempos (año y medio aprox.) nos hemos alejado de la actividad polÃtica y de los problemas sociales. Tanto que hemos caÃdo hasta en el romanticismo – conservadora y propia de la clase dominante para distraer – y nos hemos dedicado a cosas muy personales subjetivas. Sin embargo en mi defensa solo puedo decir que probablemente solo sea una etapa de mi vida errante, lo cual no puede ser una excusa, pero algunas veces el sistema trata de cooptarte y la lucha por liberarse es constante como la del pueblo.
Reconocemos que en estos momentos - al igual que en las esferas revolucionaras - estamos atravesando una crisis ideológica y debilidad de acción, que nos ha llevado a una degeneración de nuestro horizonte como la del “proceso de cambio”. Sin embargo estamos consiente y creemos que se debe empezar por trazar algunas lÃneas y empezar a crear espacios de discusión para una coyuntura post MASista, asà poder asegurar el regreso y volver con mas fuerza.
Finalmente, como dirÃa Coco Manto “yo escojo el camino de polvo por el que andan los de poncho, overol y guardatojo”, no por militancia, obligación o por responsabilidad social, sino por convicción-consecuente con las luchas del pueblo - humilde en la pobreza - por una liberación y la constante búsqueda de “una sociedad mas justa, un mundo en el que sobrevivir no solo sea un azar” (Luis Espinal). Seguramente muy pronto estaremos en actividad apoyando al movimiento – anónimamente - como siempre habÃamos hecho.
La mejor manera de ayudar al proceso de cambio, es haciendo un proceso de cambio revolucionario.
Saludos y Abrazos
Atte. sss. Rubén F. Apaza
COMENTARIOS