Por justicia

Para no olvidar a las víctimas de la dictadura
Por: Victor Luna
El 17 de julio el presidente Evo Morales encabezó un acto de homenaje a las víctimas de la dictadura de García Meza en el Palacio de Gobierno. En su discurso el presidente recordó que mientras se realizaba la extradición de Arce Gómez: “un grupo de adolecentes se me acercó y me dijo: Presidente Evo ¿por qué encarcela a un viejito?” El reclamo provenía de un grupo de jóvenes que no podían conocer la represión organizada por García Meza y su ministro Arce Gómez durante la dictadura de 1980. Ambos personajes fueron responsables de la tortura y el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, Gualberto Vega y Carlos Flores el mismo día del golpe y de alrededor de otros 90 asesinatos, 27 desapariciones y 4000 detenciones ilegales durante su régimen (1). Por ese entonces Arce Gómez aconsejaba a sus opositores que tenían que andar con el testamento bajo el brazo.

Las nuevas generaciones que no han conocido la represión de la era dictatorial difícilmente pueden tener una idea de todo lo que vivió el país en su conjunto bajo los regímenes militares. Por ese motivo, actos como la conmemoración del golpe de García Meza organizados por el Gobierno y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (ASOFAMD) tienen tanta importancia: para que los más jóvenes conozcan que la restauración democrática y el proceso de cambio son fruto de una lucha desigual de la sociedad civil en contra de gobiernos represores y asesinos.

Cuando Barrientos derrocó al gobierno del MNR en noviembre de 1964 comenzó una era de subordinación a la política del libre mercado entregando reservas petrolíferas y mineras a transnacionales gringas. Esa política fue acompañada por una feroz represión contra los movimientos sociales que culminó con la masacre de los mineros de Catavi y Siglo XX la noche de San Juan de 1967 y el asesinato del Che y sus compañeros el 9 de octubre del mismo año. La ola nacionalista que siguió a la muerte del “déspota idiota”, como René Zavaleta designa a Barrientos, se vio truncada en 1971 con el sangriento golpe del Cnel. Hugo Banzer. Aunque el Ejército de Liberación Nacional fundado por el Che y el naciente Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) encabezaron la resistencia armada contra el golpe en la ciudad de La Paz, no pudieron derrotarlo y se inició la dictadura más larga de nuestra historia. Cuando la ciudadanía pudo votar libremente recién en las elecciones generales de 1980, la coalición de izquierda: Unidad Democrática Popular (UDP) que incluía al MIR obtuvo la victoria. En eso vino el golpe de García Meza y la represión más brutal: estados de sitio, exilios, tortura, asesinatos.
Cuando el país retornó a la democracia en 1982 líderes como Marcelo Quiroga Santa Cruz habían sido asesinados y la economía nacional estaba destrozada por las anteriores administraciones corruptas. Los partidos de centro y derecha impidieron que se realicen nuevas elecciones y convocaron al parlamento electo el 80. Desde el congreso la oposición impidió al gobierno de la UDP de tomar medidas eficaces para enfrentar la gran crisis económica. La salida del MIR del gobierno sólo empeoró la situación y permitió el retorno del MNR al poder aliado con el partido de Banzer que aplicó un paquetazo neoliberal. Para las elecciones de 1989 la gente que confió en el MIR tenía la esperanza de revirtiera las medidas; Pero al final éste, para llegar al gobierno, se alió con el partido de Banzer para continuar la aplicación de las medidas ¿Cómo se aplicaron éstas? : con estados de sitio, exilios, asesinatos.

Los siguientes gobiernos se dedicaron a destruir las conquistas de 1952 y privatizaron nuestras empresas estatales, aún las más rentables y eficientes, utilizando la represión militar y policial para impedir la protesta del pueblo ante partidos que prometían en las campañas re estatizar las empresas capitalizadas y una vez en el gobierno terminaban privatizando lo que quedaba. Pese a ello la resistencia de las organizaciones sociales fue creciendo con los años y culminó en la gran movilización popular de octubre de 2003 a la que el gobierno del MNR respondió cometiendo la mayor masacre perpetrada por el Estado desde antes de 1982. Este hecho prueba que la represión violenta no se limita a las dictaduras militares sino fue una política constante de la vieja elite que controlaba el país a su gusto y gana.

El gobierno actual electo en 2005 comprometido con la transformación política y social del país es resultado de un largo proceso histórico. Esta es una historia de grandes luchas, amargas derrotas, traiciones y grandes sacrificios que recién en este tiempo empiezan a ser reconocidos. Es justo que ASOFAMD reclame del gobierno la aplicación de justicia; entendiendo por ésta el reconocimiento y la gratitud del pueblo a través de su gobierno a aquellos que fueron asesinados por buscar una sociedad nueva. Esta definición supera el concepto burgués de justicia limitada a un tribunal. Las víctimas de la represión política en gobiernos civiles o militares deben ser recordadas por estas y las próximas generaciones. La apertura de juicios contra los represores debe ser el primer paso para establecer la justicia real y debe dar un mensaje claro a quienes insisten en organizar aventuras armadas contra el pueblo y su gobierno: Se acabó la época de la impunidad de los crímenes del poder. Nuestros héroes no serán olvidados; sus asesinos tampoco.

(1)En: Cambio. 17 de julio de 2010. Sección A. pág.9
Imagen 1: l4c.me/uploads/marcelo-quiroga-santa-cruz
Imagen 2: http://www.desaparecidos.org/bolivia/

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Por justicia
Por justicia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlLsDOhhdQxXZHMNEIP7Hs3N39VSdWA6T5NmLKhknvBzcI_HKCD8Trlr_SSCOsEeJbEm_wEW0UhdSVdM9cdv6Ejz1ARmRMvfqyZXBrjelHlylDgWGh0ZZTmh2vQsSRJ88CjbQZpCVxcSw/s400/Marcelo+Quiroga.PNG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlLsDOhhdQxXZHMNEIP7Hs3N39VSdWA6T5NmLKhknvBzcI_HKCD8Trlr_SSCOsEeJbEm_wEW0UhdSVdM9cdv6Ejz1ARmRMvfqyZXBrjelHlylDgWGh0ZZTmh2vQsSRJ88CjbQZpCVxcSw/s72-c/Marcelo+Quiroga.PNG
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2010/07/por-justicia.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2010/07/por-justicia.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy