(*) Por: Rubén F. Apaza
El las ultimas elecciones el Movimiento Al Socialismo, abiertamente ha reclutado a sus supuesto enemigos dentro de las filas del MASismo, tales como los racistas de Unión Juvenil Cruceñita (UJC), a los coautores de la masacres en Pando, Missis que en la otrora calificaban a los indÃgenas como indios sucios, chatos, negros, que no sabÃan hablar ingles y otros. ¿Suponemos un cambiado de actitud?
Al mismo tiempo que el MAS pacta con la derecha fascistizante, el “entorno” al presidente ha venido alejando y expulsando a ex dirigentes y militantes indÃgenas del famoso “proceso de cambio” y del MAS-IPSP. Tales como a Santos Ramirez, un quechua constructor del Instrumento PolÃtico, posible sucesor de Evo, que por tramoyas preparadas por el “entorno palaciego” lo involucraron con un atraco armado y la corrupción en YPFB que hasta el momento no se han podido esclarecer, solo ha quedado como una pelÃcula de momento, con eso no estoy sugiriendo que el ex presidente de la petrolera sea inocente de sus responsablidades.
Otro caso es la de Abel Mamani, un aymara ex dirigente de la FEJUVE de la ciudad de El Alto, la mas combativa demostrado en los sangrientos hechos de octubre 2003 (guerra del gas) guerra en el que Evo
brillo por su ausencia disque de vacaciones, pero que reaparece para negociar con la logias del liberalismo con el que se acuerda por una sucesión presidencial democrática a espaldas del pueblo en las calles expulsando a Goni, Mamani jugo un papel protagónico en 2003 y como ministro fue involucrado en un hecho de “inmoralidad”, con fotos montados desde una fundación (ONG) que nunca se han esclarecido.
A su ves según los familiares de las victimas del “octubre negro” se han quejado que los del MAS le habrÃa negado la indemnización por haber ofrendado sus vidas por un cambio revolucionario, los funcionarios del gobierno les habrÃa contestado ¿Cuál indemnización? ¡Quien les ha dicho que mueran!. Con este hecho el gobierno esta demostrando, al mejor estilo de los verdugos de Tupac Katari, diciéndoles que el que si se revelan en aras de la liberación de su pueblo iban ser descuartizados. Negarles una indemnización a los victimas de octubre negro es enunciar, que el pueblo no tiene derecho a reclamar, que si se atreven nadie se responsabilizara por las muertes y heridos que el estado burgués pueda ejecutar en contra de ellos.
Y por ultimo fueron alejados del seno del MAS-IPSP muchos grupos como la de Roman Loyza un fundador del instrumento polÃtico, que con acusaciones constantes de “traición al movimiento” por MASistas enviados desde el palacio de gobierno, estos le increpaban con silbidos y abucheos en la reuniones masivas por supuestas malactuaciones en la asamblea constituyente y, por discrepar por la forma de aprobar la nueva constitución, constitución traicionada y contraria a los intereses nacionales y movimientos sociales. Y ultimadamente fue alejado el ex Senador Lino Villca y otros activistas polÃtico sociales del instrumento polÃtico. La expulsión fue a la par del reclutamiento de otros ONGistas y pequeño burgueses de la clase media.
Al mismo tiempo que el MAS pacta con la derecha fascistizante, el “entorno” al presidente ha venido alejando y expulsando a ex dirigentes y militantes indÃgenas del famoso “proceso de cambio” y del MAS-IPSP. Tales como a Santos Ramirez, un quechua constructor del Instrumento PolÃtico, posible sucesor de Evo, que por tramoyas preparadas por el “entorno palaciego” lo involucraron con un atraco armado y la corrupción en YPFB que hasta el momento no se han podido esclarecer, solo ha quedado como una pelÃcula de momento, con eso no estoy sugiriendo que el ex presidente de la petrolera sea inocente de sus responsablidades.
Otro caso es la de Abel Mamani, un aymara ex dirigente de la FEJUVE de la ciudad de El Alto, la mas combativa demostrado en los sangrientos hechos de octubre 2003 (guerra del gas) guerra en el que Evo
A su ves según los familiares de las victimas del “octubre negro” se han quejado que los del MAS le habrÃa negado la indemnización por haber ofrendado sus vidas por un cambio revolucionario, los funcionarios del gobierno les habrÃa contestado ¿Cuál indemnización? ¡Quien les ha dicho que mueran!. Con este hecho el gobierno esta demostrando, al mejor estilo de los verdugos de Tupac Katari, diciéndoles que el que si se revelan en aras de la liberación de su pueblo iban ser descuartizados. Negarles una indemnización a los victimas de octubre negro es enunciar, que el pueblo no tiene derecho a reclamar, que si se atreven nadie se responsabilizara por las muertes y heridos que el estado burgués pueda ejecutar en contra de ellos.
Y por ultimo fueron alejados del seno del MAS-IPSP muchos grupos como la de Roman Loyza un fundador del instrumento polÃtico, que con acusaciones constantes de “traición al movimiento” por MASistas enviados desde el palacio de gobierno, estos le increpaban con silbidos y abucheos en la reuniones masivas por supuestas malactuaciones en la asamblea constituyente y, por discrepar por la forma de aprobar la nueva constitución, constitución traicionada y contraria a los intereses nacionales y movimientos sociales. Y ultimadamente fue alejado el ex Senador Lino Villca y otros activistas polÃtico sociales del instrumento polÃtico. La expulsión fue a la par del reclutamiento de otros ONGistas y pequeño burgueses de la clase media.
(*)Estudiante de Ing. Industrial - UMSA
Publicado por IBE-UNESCO (No.31): ¿Hacia donde va el MAS y Evo Morales? 31 Enero 2010

COMENTARIOS