(*) Por: Rubén F. Apaza
Se ha dicho que solo el MNR puede ser considerado como partido político en Bolivia, y que el MAS es solo el producto de la “revolución del 1952” y de las reformas del 1994 (reformas de la constitución, ley de participación popular y de “capitalización”). El abuelo cuenta que en la revolución del 52 el “Movimientismo armo con fusiles a los obreros y campesinos (milicias armadas) e incluso pudo clausurar el Colegio Militar (COMIL)” de Irpavi de La Paz, y mi padre suele decir que “la palabra ´pluri´ no es nuevo, ya Victor Hugo Cardenas hablaba del tema y la incluyo en la constitución del Goni”. Esos cambios poco o nada a cambiado la situación económica de las familias pobres.
Probablemente en MAS termine a medio camino en la construcción del partido, hasta ahora ha demostrado que solo utiliza el “socialismo” como cliché y esta lejos del padrastro MNR. Las corrientes que constituyen el MAS-IPSP son ficticias, se supone que el MASismo esta constituido por marxistas, guevaristas, indigenistas - de cosmovisión andina - y otras sin peso específico dentro de la agrupación política, y que ninguno de los anteriores puede doblegar al otro y terminar por construir un verdadero partido político.
El Marxismo del vicepresidente Álvaro García Linera y otros, es una espejismo, por que todo los días andan pregonando el “Capitalismo Andino-Amazónico” y de convivencia entre el explotados y explotadores, algunas veces enfatiza – al igual que Héctor Arce - que los indígenas no son vengativos, que hay que olvidar el pasado… claro por que les conviene, saben que en el pasado sus abuelos y padres explotaban a los míos. ¿Quién les habrá dado autoridad a estos señores para hablar en nombre de los indígenas? Lo digo “indígena” por que el gobierno (MAS) de turno y sus ONGs nos han llamado asi, el MNR utilizo el término “campesinos” y en la colonia “indios”. Habría que recordar que el esclavo-indio del ayer, hoy sus hijos siguen cumpliendo el mismo papel económico en la sociedad, de obreros y campesinos, solo han cambiado los términos.
Probablemente Linera quiera construir un Estado-nación homogéneo con fuertes rasgos del capitalismo de estado, al viejo estilo europeo para consumar lo que Marx y Engels llamaría la “revolución burguesa”, desconociendo a los Quechas, Aymaras y Tupiguananies como naciones sin estado. Pero una cosa es segura, en este pais llamado Bolivia (sin nación) en definitiva hay “Aves sin Nidos” y existen naciones sin estado. ¿Hasta cuando será?
Los Guevaristas del senador Antonio Peredo, Hugo Moldis y del Gustavo Torrico, que mandan a sus perro rabiosos los “Satucos” (Ex ADNistas) a las calles a pintarrajear la figura del “Che” como deidad, sin tener ni un ápice de conocimiento y conciencia del verbo de un gran revolucionario. Bueno se sabe que estaban formando cuadros en su “escuela de formación política”, creo que solo quedo en un intento con ingentes derroches de dinero.
Asi mismo están los estalinistas del Ministro de minería Luis Alberto Echazu del Partido Comunista de Bolivia (PCB), que acorde a los dictados del PC de URSS de Stalin sigue la políticas del “socialismo en un solo país” (Trotsky, 1930) en el caso boliviano es el socialismo un solo partido. Como ministro no ha llevado ninguna política de nacionalización de la mineria de manos de los capitalistas especuladores como los yacimientos de San Cristóbal, San Bartolomé, Sichi Huayra y otros de interés nacional y estratégico.
Además no se puede dejar pasar que la Juventud Comunista de Bolivia (JCB) y los guevaristas han impuesto una estatua del
Che - en ves de Tupac Katari - en pleno centro (La Ceja) de la Ciudad de El Alto. ¿Que tiene que ver una ciudad mayoritariamente aymara con Ernesto “Che” Guevara? y después vienen a hablarnos de “descolonización”, “revolución cultural”, que otras cosas mas… si el Che reviviera y supiera quienes enarbolan su imagen probablemente volvería a escribir "hoy voy a morir" (Guevara, 1947).
Conjuntamente están el indigenismo de Evo Morales, principalmente del “sociólogo” burgués convertido en un mal antropólogo Felix Patzi, teórico comunitarista que anda renegando de sus orígenes y de su apellido aymara, se ha dedicado a proponer la economía comunitaria dentro del capitalismo - de carácter utópico - estas ideas han confundido al sector de la vanguardia indígena-campesino-originario, que viene luchando por la liberación de su pueblo como nación y construir o re-construir un estado. Se habrá enterado Patzi que ayer ese tipo de relaciones económicas liberales – que el propone - han terminado destruyendo la comunidad.
Alguien decía “miente miente que algo queda”. De tanto insistir estas teorías indigenistas han persuadido con la re-fundación de Bolivia, ni siquiera una reforma mucho menos una revolución. Se decía que Patzi tenía una escuela de formación política, suponemos que era sobre la cosmovisión andina, indigenismo y la pachamama, esa ideología o corriente de sofisma (Falsa) que oculta la revolución; según el indianismo el “…indigenismo es asimilación, integración en la sociedad blanco-mestiza” (Reinaga, 2001).
Siendo Patzi Ministro de Educación quiso imponer su reforma educativa “Abelino Siñani” con educación laica e eliminando la educación privada, después se supo que sus hijos estudiaban en un colegio privado y tubo que declinar, además como Secretario General de la prefectura de La Paz fue denunciado por percibir doble ingreso, toda ves que Evo dijo que nadie podía ganar mas que el presidente. ¿Qué la ley financial no era para todos los funcionarios públicos? ¿Las leyes no son de aplicación universal?
F
inalmente, el Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca despidió a los funcionarios públicos de partidos tradicionales como el MNR, MIR, ADN, NFR y otros, que hoy fungen como MASistas al amparo del decreto supremo neoliberal DS 21060. Y todavía me quedo con la pregunta ¿quien es el oportunista en el MAS? ¿Es oportunismo o son los mismos (derecha neoliberal) pero con otra pollera?. Sin duda que el oportunismo fue originado por la degeneración y la corrupción de los dirigentes de la organización politica. Goni solía decir en sus spots televisivos que “hemos cometido errores” en el pasado, pero “podemos corregirlos” y ultimadamente se ha estado escuchando con frecuencia lo mismo en los discursos largos de Evo Morales.
El MAS de Evo Morales se ha convertido en un freno al proceso de concientización y descolonización del “lejwi t´amantata” (cerebro podrido) iniciado hace mas de 20 años, no se puede caer en el conformismo del “proceso de cambio” desconociendo las rebeliones y levantamientos obreros, campesino e indígenas traicionando a nuestro héroes y caudillos revolucionarios. ¿Si esto es lo que querían los lides revolucionarios? No era necesario derramar tanta sangre y sufrimiento. Tupac Katari dijo en 1781 “Naya saparukiw jiwapxitataxa nayxarusti, waranqa, waranqanakaru tukusaw kutt´ani…” (A mi solo me matareis, volveré y seré millones…) (Quispe, 2007) Esos millones hoy se han convertido en votos clientelar sin autonomía, en pongos políticos dependientes y “levanta manos” del MAS. ¿Hemos perdido el horizonte de nuestros abuelos…?
No son imperiosas tantas mentiras y vender esperanzas e ilusiones, sin un cambio real y verdadero de las estructuras económicas del estado y la sociedad. ¿No será necesario construir organizaciones sindicales y políticas independientes de cualquier capital y gobierno?
Probablemente en MAS termine a medio camino en la construcción del partido, hasta ahora ha demostrado que solo utiliza el “socialismo” como cliché y esta lejos del padrastro MNR. Las corrientes que constituyen el MAS-IPSP son ficticias, se supone que el MASismo esta constituido por marxistas, guevaristas, indigenistas - de cosmovisión andina - y otras sin peso específico dentro de la agrupación política, y que ninguno de los anteriores puede doblegar al otro y terminar por construir un verdadero partido político.
El Marxismo del vicepresidente Álvaro García Linera y otros, es una espejismo, por que todo los días andan pregonando el “Capitalismo Andino-Amazónico” y de convivencia entre el explotados y explotadores, algunas veces enfatiza – al igual que Héctor Arce - que los indígenas no son vengativos, que hay que olvidar el pasado… claro por que les conviene, saben que en el pasado sus abuelos y padres explotaban a los míos. ¿Quién les habrá dado autoridad a estos señores para hablar en nombre de los indígenas? Lo digo “indígena” por que el gobierno (MAS) de turno y sus ONGs nos han llamado asi, el MNR utilizo el término “campesinos” y en la colonia “indios”. Habría que recordar que el esclavo-indio del ayer, hoy sus hijos siguen cumpliendo el mismo papel económico en la sociedad, de obreros y campesinos, solo han cambiado los términos.
Probablemente Linera quiera construir un Estado-nación homogéneo con fuertes rasgos del capitalismo de estado, al viejo estilo europeo para consumar lo que Marx y Engels llamaría la “revolución burguesa”, desconociendo a los Quechas, Aymaras y Tupiguananies como naciones sin estado. Pero una cosa es segura, en este pais llamado Bolivia (sin nación) en definitiva hay “Aves sin Nidos” y existen naciones sin estado. ¿Hasta cuando será?
Los Guevaristas del senador Antonio Peredo, Hugo Moldis y del Gustavo Torrico, que mandan a sus perro rabiosos los “Satucos” (Ex ADNistas) a las calles a pintarrajear la figura del “Che” como deidad, sin tener ni un ápice de conocimiento y conciencia del verbo de un gran revolucionario. Bueno se sabe que estaban formando cuadros en su “escuela de formación política”, creo que solo quedo en un intento con ingentes derroches de dinero.
Asi mismo están los estalinistas del Ministro de minería Luis Alberto Echazu del Partido Comunista de Bolivia (PCB), que acorde a los dictados del PC de URSS de Stalin sigue la políticas del “socialismo en un solo país” (Trotsky, 1930) en el caso boliviano es el socialismo un solo partido. Como ministro no ha llevado ninguna política de nacionalización de la mineria de manos de los capitalistas especuladores como los yacimientos de San Cristóbal, San Bartolomé, Sichi Huayra y otros de interés nacional y estratégico.
Además no se puede dejar pasar que la Juventud Comunista de Bolivia (JCB) y los guevaristas han impuesto una estatua del
Conjuntamente están el indigenismo de Evo Morales, principalmente del “sociólogo” burgués convertido en un mal antropólogo Felix Patzi, teórico comunitarista que anda renegando de sus orígenes y de su apellido aymara, se ha dedicado a proponer la economía comunitaria dentro del capitalismo - de carácter utópico - estas ideas han confundido al sector de la vanguardia indígena-campesino-originario, que viene luchando por la liberación de su pueblo como nación y construir o re-construir un estado. Se habrá enterado Patzi que ayer ese tipo de relaciones económicas liberales – que el propone - han terminado destruyendo la comunidad.
Alguien decía “miente miente que algo queda”. De tanto insistir estas teorías indigenistas han persuadido con la re-fundación de Bolivia, ni siquiera una reforma mucho menos una revolución. Se decía que Patzi tenía una escuela de formación política, suponemos que era sobre la cosmovisión andina, indigenismo y la pachamama, esa ideología o corriente de sofisma (Falsa) que oculta la revolución; según el indianismo el “…indigenismo es asimilación, integración en la sociedad blanco-mestiza” (Reinaga, 2001).
Siendo Patzi Ministro de Educación quiso imponer su reforma educativa “Abelino Siñani” con educación laica e eliminando la educación privada, después se supo que sus hijos estudiaban en un colegio privado y tubo que declinar, además como Secretario General de la prefectura de La Paz fue denunciado por percibir doble ingreso, toda ves que Evo dijo que nadie podía ganar mas que el presidente. ¿Qué la ley financial no era para todos los funcionarios públicos? ¿Las leyes no son de aplicación universal?
F
El MAS de Evo Morales se ha convertido en un freno al proceso de concientización y descolonización del “lejwi t´amantata” (cerebro podrido) iniciado hace mas de 20 años, no se puede caer en el conformismo del “proceso de cambio” desconociendo las rebeliones y levantamientos obreros, campesino e indígenas traicionando a nuestro héroes y caudillos revolucionarios. ¿Si esto es lo que querían los lides revolucionarios? No era necesario derramar tanta sangre y sufrimiento. Tupac Katari dijo en 1781 “Naya saparukiw jiwapxitataxa nayxarusti, waranqa, waranqanakaru tukusaw kutt´ani…” (A mi solo me matareis, volveré y seré millones…) (Quispe, 2007) Esos millones hoy se han convertido en votos clientelar sin autonomía, en pongos políticos dependientes y “levanta manos” del MAS. ¿Hemos perdido el horizonte de nuestros abuelos…?
No son imperiosas tantas mentiras y vender esperanzas e ilusiones, sin un cambio real y verdadero de las estructuras económicas del estado y la sociedad. ¿No será necesario construir organizaciones sindicales y políticas independientes de cualquier capital y gobierno?
Publicado por la IBE-UNESCO (31): ¿Hacia donde va el MAS y Evo Morales?
31 Enero 2010
31 Enero 2010

COMENTARIOS