Mis Confidencias con el viento: (*) Por: Rubén F. Apaza M.
Los argumentos de la elección – la cual se consumó - por parte del Centro de Estudiantes, era que la Convocatoria a la Sectorial no especificaba la figura de la dualidad de funciones - claro que no…- la convocatoria solo determina los objetivos, temas, metodologÃa y los acuerdos (Art. 41, Estatuto Orgánico de la Univ. Boliviana), por tanto la elección de delegados debe ser realizado respetando los Estatuto y los Reglamentos Universitarios existentes para tal efecto.
¿Hasta cuando vamos a tolerar este tipo de actos que solo persiguen intereses de grupos sectarios?
(*)Estudiante de Ing. Industrial – UMSA
¿Los Estudiantes tenemos Voz y Voto en la UMSA?
Desde un tiempo a esta parte solo un pequeño grupo de la OligarquÃa Académica está dominado y manejando nuestra Universidad y sus Recursos, en complicidad por una sarta de impostores centros de estudiantes y representantes al Co-gobierno paritario, que hoy maniobran a toda la comunidad universitaria. 

La efectibizacion del co-gobierno se basa en le hecho, de que el los estudiantes tengan una participación independiente como estamento en el gobierno universitario, como un ente fiscalizador y representación del pueblo, sin embargo desde las luchas por el poder estudiantil y la conquista de este principio en la década de los años `30 y `70, se ha degenerado y ha llevado a una decadencia del ejercicio real de este poder.
Hoy solo un puñado de estudiantes que solo buscan sus intereses personales y de grupo están manejando ese poder estudiantil, a expensas de los intereses mayoritarios, manipulándolos con engaños y desinformación.
Es asÃ, que el dÃa 15 de agosto de 2008, se ha llevado una Asamblea de Estudiantes de IngenierÃa Industrial, en la que se ha elegido un representante a la Sectorial Boliviana de IngenierÃa Industrial, contemplada en el Art. 35. Del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana.
En la elección de este delegado - a fin al Centro de Estudiantes y miembro del Centro de Estudiantes Facultativa O.E.I. - se ha cometido una atrocidad que viola los principios de la universidad y la dualidad de funciones (Art. 17, Reglamento Electoral Estudiantil), toda ves que el electo también es representante estudiantil ante el Honorable Concejo Facultativo. Vanos fueron los intentos por evitar esta elección mal intencionado y fraguado.
¿Acaso no deberÃa darse la oportunidad a otros estudiantes de base que están dispuestos y con capacidad de hacer una representación estudiantil?
Los argumentos de la elección – la cual se consumó - por parte del Centro de Estudiantes, era que la Convocatoria a la Sectorial no especificaba la figura de la dualidad de funciones - claro que no…- la convocatoria solo determina los objetivos, temas, metodologÃa y los acuerdos (Art. 41, Estatuto Orgánico de la Univ. Boliviana), por tanto la elección de delegados debe ser realizado respetando los Estatuto y los Reglamentos Universitarios existentes para tal efecto.
Sin duda, este tipo de actos se repite a diario en nuestra querida Universidad, que son socapadas por los centros - en complicidad de los mismos estudiantes de base - que esta llevando al desgobierno y el ejercicio de una AutonomÃa Universitaria que pueda llevar a nuestro paÃs a un crecimiento, desarrollo y la liberación nacional que tanto ansÃa nuestro pueblo.
¿Hasta cuando vamos a tolerar este tipo de actos que solo persiguen intereses de grupos sectarios?
(*)Estudiante de Ing. Industrial – UMSA
COMENTARIOS