
Mientras China comunista le da una bienvenida de alfombra Roja a empresas multinacionales y trasnacionales como McDonalds, otros paÃses como Bolivia están ahuyentando y sacando patadas a esas mismas empresas; el mundo esta cambiando definitivamente. Lo cierto es que los discursos polÃticos ya no tienen un enorme peso y contraste en la realidad de una economÃa mundial en aras de la globalización.
Los jerarcas Chinos mantienen un discurso polÃtico marxista-leninista para justificar su dictadura de partido único con pendencias democráticas hacia sus regiones, pero que en la practica están llevando a cabo la mayor revolución capitalista de la historia universal.
Al entrar en el siglo XXI, las ideologÃas de los estados nacionales es cada ves mas irrelevante; hay gobiernos comunistas, socialistas, progresistas, reformistas, capitalistas y liberales que están logrando un enorme crecimiento económico con una gran reducción considerable de la pobreza; como China, India, Polonia, Irlanda, Chile, Brasil y las grandes potencias imperialistas. Y hay otros que sin embanderan - con las mismas ideologÃas - que están fracasando miserablemente. Por tanto nos hace suponer que las doctrinas polÃticas económicas idiologizadas ya no tienen sentido para los pobres.
En Bolivia no se ha podido - ni siquiera intentos - de sacar de la pobreza y miseria incluso por debajo de los niveles, que enfrentan los habitantes, tantos los de izquierda como los de derecha con ideologÃas y doctrinas que ni ellos mismos lo entienden, solo repiten como loros, socialismo capitalismo, que este que lo otro, solo para ganarse los aplausos de un pueblo engañado y manipulado.
(*) Estudiante de Ing. Industrial - UMSA
COMENTARIOS