LA POBREZA EN BOLIVIA

(*) Ruben F. Apaza M.

Para que van a querer los empresarios, academicote intelectuales “progresistas” que se escudan detrás de las partidos y políticos de turno que llega al gobierno - por su mediocridad e ineficiencia - por mas que digan lo contrario, ninguno de estos actores sectarios quiere arriesgar cambios que pudieran afectarlos en el bolsillos o en sus estilos de vida.

En el mundo la pobreza ha dejado de ser problema exclusivo de los pobres, Bolivia tenia y tiene una de las tasas de pobreza mas altas, índices de desarrollo mas bajos de la región y el mundo; la peor distribución equitativa y justa hacia sus habitantes. Mientras la clase dirigente se da el lujo de vivir en la negación, los pobres y los indígenas están presentes en el discurso político, pero que en la práctica son invisibilizados o borrados de la realidad cotidiana.

La pobreza es un fenómeno trágico, pero disimulado, en las zonas periurbanas de nuestras principales ciudades de Bolivia. Según las cifras de las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales, alrededor del 45% de la población boliviana y de la región están insertos en la pobreza - incluso por debajo de los niveles - junto con la desigualdad y exclusión.

La expansión de grandes medios de comunicación esta llevando a los hogares mas humildes las imágenes sobre como viven los ricos y famosos, con lo cual esta produciendo una crisis de insatisfacción, frustración y racismo que esta generando e incentivando a mas violencia.

Hay una guerra civil no declarada en Bolivia que esta cambiando la vida cotidiana de los pobres y ricos por igual. En nuestras ciudades u comunidades se están formando grandes grupos de jóvenes criados en la pobreza, sin estructuras familiares; estos que viven en una economía informal y no tienen la menor esperanza de insertarse en la sociedad y menos las oportunidades escasas de ascenso social. Más para quienes carecen de educación, formación, entrenamiento y capacitación laboral, por si fuera poco estas últimas cada vez mas reducidas.
(*) Estudiante de Ing. Industrial - UMSA

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: LA POBREZA EN BOLIVIA
LA POBREZA EN BOLIVIA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3QCwaNO-zZ10CeHdiFh1eWEeFEmNy37BJuBG9-FBHN314axk1wMN9S5kWaoZeyPyyUXk94OS7HlMX_6selrC6qCgwMQn3EgAPAsK8Lsyc6IZSWcNn_qsKBcj0Vn5PrNhdeYVRs2uCrTbD/s320/pobreza.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3QCwaNO-zZ10CeHdiFh1eWEeFEmNy37BJuBG9-FBHN314axk1wMN9S5kWaoZeyPyyUXk94OS7HlMX_6selrC6qCgwMQn3EgAPAsK8Lsyc6IZSWcNn_qsKBcj0Vn5PrNhdeYVRs2uCrTbD/s72-c/pobreza.jpg
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2008/06/la-pobreza-en-bolivia.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2008/06/la-pobreza-en-bolivia.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy