ESTABILIDAD Y POBREZA EN NUESTROS PAISES

(*) Ruben F. Apaza M.

En los principales ciudades de Bolivia y de la región andina – por que no decirlo del mundo - hay serios temores de que la ola de delincuencia que azota a nuestro países y que produzca un fenómeno de desintegración social que quiebre irreversiblemente la gobernabilidad y caos social que genere mas delincuencia - o la delincuencia esta aumentando la pobreza… - lo cierto es que ambos están en un crecimiento constante.

Las principales potencias solo velan por la estabilidad, libertad y la democracia de los otros países, cuando hay otros temas primordiales como la delincuencia, la pobreza, narcotráfico, tráfico de armas y otros mas temas de tremendo potencial que esta desestabilizando nuestros apaises.

Hay estados y naciones en el mundo (como China, Vietnam ambas comunistas y Chile) que están reduciendo significativamente la pobreza con la apertura de sus economías a los capitales extranjeros multinacionales y hay otros (como Cuba, Venezuela socialistas y Bolivia) que están aumentando la pobreza.

Los resultados económicos de gobiernos - tanto de izquierda y como los de derecha - que no hacen mas que corroborar, que las viejas definiciones políticas han dejado de tener sentido.

En el mundo los países que tienen mayor éxito son los que ofrecen previsibilidad, seguridad jurídica y un clima favorable a los inversionistas. No se puede reinventar en cada gobierno los objetivos estratégicos del país; no queda de otra que dar una continuidad de las reglas de juego.

Los países desarrollados tienen normas flexibles de cumplimiento rígido. O sea que en los países en donde funciona el congreso actualizan sus leyes periódicamente una vez que los hacen sus gobiernos las hacen cumplir, en cambio y los países atrasados o en vías de desarrollo tienen normas rígidas y de cumplimiento flexible.

Lo paradójico es que en Bolivia y la región andina, es que permanentemente los políticos ganan elecciones con propuestas populistas y gobiernan con programas de ajuste. Y la prensa, los intelectuales y los académicos siguen usando un discurso nacionalista, socialista, liberal anticapitalista, que esta en abierta contradicción con la realidad mundial, y que en la mayoría de los casos no creen ni ellos mismos, pero repiten como loros las doctrinas y las ideologías solo para ganar el aplauso de la audiencia. Tal vez nuestros países necesitan un baño de moral, antes de hacer política y hablar de economía.
(*) Estudiante de Ing. Industrial - UMSA

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: ESTABILIDAD Y POBREZA EN NUESTROS PAISES
ESTABILIDAD Y POBREZA EN NUESTROS PAISES
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2008/06/estabilidad-y-pobreza-en-nuestros-paises.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2008/06/estabilidad-y-pobreza-en-nuestros-paises.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy