Sandinistas


Sandinistas en Nicaragua

Combatieron durante 10 años consecutivos con los “contra” nicaragüenses financiados por los Estados Unidos.
izquierda de origen social- demócrata creada en 1961 en Nicaragua por Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge Martínez (presente en la posesión del Presidente Evo Morales)
y Silvio Mayorga. Se proclamó seguidora de la ideología y del movimiento emprendido por el líder nicaragüense Augusto C. Sandino (del que tomó el nombre), que emprendió una guerra de guerrillas contra la intervención estadounidense en su país, durante las primeras décadas del siglo XX.

Desde su fundación, el FSLN lideró una lucha sin tregua contra la dictadura de la familia Somoza. En 1974 inició un proceso creciente de actividades armadas que tienen su punto máximo a mediados de 1978, cuando finalmente consiguen tomar el poder, llegando al triunfo revolucionario. Este período de lucha armada se denominó Revolución Nicaragüense o Revolución Sandinista. Terminó con la entrada de los revolucionarios en Managua el 19 de julio de 1979 y el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, hijo de Anastasio Somoza García creador de la "Dinastia Somoza", en el poder desde el asesinato de Sandino en 1934.

El FSLN asumió el gobierno nicaragüense y comenzó a realizar una política de economía mixta, a la vez que se repartía las tierras de los latifundistas en la reforma agraria y se nacionalizaba la banca. Los bienes de la familia Somoza y de otros miembros relevantes de la sociedad que sostuvo a la derrotada dictadura, fueron expropiados, equivaliendo al 40% de la economía nacional.

En 1981, a escasos año y medio después del triunfo revolucionario, los Estados Unidos, arguyendo el supuesto soporte y apoyo de los sandinistas al movimiento guerrillero de El Salvador, impusieron un bloqueo económico a la vez que organizaba y financiaba la denominada Contra (de contrarrevolución), partiendo de las unidades del ejército de Somoza que huyeron al vecino Honduras y creando así una situación de guerra (en 1987 había más de 10.000 contras armados luchando contra el gobierno de Nicaragua). El apoyo de Estados Unidos a los Contra les trajo diversos problemas tanto de índole internacional como interno. Entre lo más relevante se encuentra la sentencia condenatoria del Tribunal Internacional de la Haya contra los Estados Unidos, además del rechazó al apoyo del gobierno estadounidense a la Contra en 1985 que promulgó el Congreso norteamericano cuando salió a la luz el escándalo Irangate.

En respuesta a la contrarrevolución, se estableció una situación de guerra, trayendo como consecuencia muertes calculadas en más de 38.000 personas y pérdidas económicas de unos 17 mil millones de dólares, por la destrucción de infraestructura, además de la aplicación del servicio militar obligatorio, la provisión de cuantiosos fondos para la defensa mediante un mayor control de los recursos del país.

Entre 1984 y 1987 el representante sandinista Daniel Ortega Saavedra, obtuvo contundentes victorias electorales y en marzo de 1988, se iniciaron conversaciones, entre el gobierno sandinista y la Contra pactándose la tregua. En febrero del año siguiente se llegó al acuerdo de disolución de la Contra y la realización de las reformas constitucionales que permitirían su participación en la vida política del país. En las elecciones de 1999, el F.S.L.N. entregó el poder a la candidata de la Unión Nacional Opositora (UNO) Violeta Chamorro. Desde entonces hasta el 2001 mantuvieron el poder los diferentes partidos de corte derechista. Durante este período el F.S.L.N. sufrió varias escisiones y enfrentamientos internos que no ayudaron a conseguir mejores resultados electorales.

Bajo el liderazgo de Daniel Ortega Saavedra, el Frente Sandinista ha sufrido una profunda reconversión que los ha llevado a una política más centrista y parlamentaria de alianzas con antiguos enemigos y pactos con sus rivales políticos. Incluso su acercamiento a la Iglesia Católica.
En las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 5 de noviembre de 2006, el eterno candidato por el sandinismo, Daniel Ortega, venció con un 38% de los votos. La campaña electoral llevada a cabo por el FSLN llamó a una política de reconciliación y de encuentro entre los nicaragüenses. Tanto así que el segundo de la lista en la fórmula sandinista era un antiguo Contra, y bajo el lema Unida Nicaragua Triunfa se dio en un ambiente de victoria de las tendencias izquierdistas en América Latina. Con el apoyo del presidente de la Venezuela Bolivariana de Hugo Chávez, la Bolivia de Evo Morales y el baluarte revolucionario cubano hacían prever, junto con los resultados de las encuestas, el triunfo rojinegro.


www.datos-bo.com

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Sandinistas
Sandinistas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJpFfuv5h5sVwd-F8jeHY0kGWmkTpHQqmc5s2DNHEFnaHUxHPQ3jXbatX8y4XNq4U4uYcWy4cRNLSBWrSVd9IVNdoFTqXa5OHiJwMKxO1b3TBpQ5tzHkVBhQYtF17NmmKtW0kASs2PoWgu/s320/sandinistas.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJpFfuv5h5sVwd-F8jeHY0kGWmkTpHQqmc5s2DNHEFnaHUxHPQ3jXbatX8y4XNq4U4uYcWy4cRNLSBWrSVd9IVNdoFTqXa5OHiJwMKxO1b3TBpQ5tzHkVBhQYtF17NmmKtW0kASs2PoWgu/s72-c/sandinistas.jpg
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/sandinistas.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/sandinistas.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy