Guerrillas en América

Terrorismo y Guerrillas en America
Tras el ataque en el que perdió la vida el número II de las FARC, un recuento necesario para comprender el antes y el después de los grupos armados que operaron militarmente tras la victoriosa revolución de Fidel Castro en 1959.

En América Latina, la mayoría de los movimientos guerrilleros convertidos casi irremediablemente en grupos guerrillero-terroristas, han fracasado en su intento de conquistar el poder por las armas; tras largos periodos de conformación que a veces duraron décadas y costaron la vida a cientos de miles de civiles. Los tres únicos ejemplos de revoluciones socialistas exitosas han sido la cubana, encabezada por Fidel Castro en 1959, la de los sandinistas que derrocaron a la dictadura de Somoza en 1979 y los acuerdos firmados entre la Junta Revolucionaria de Gobierno JRG y el FMLN en El Salvador en 1992, tras una encarnizada guerra civil que duró 10 años.
En la década de los sesenta, por influencia de la revolución cubana, se conformaron grupos cada vez más extremistas, tanto a nivel de la guerrilla que escogía la selva para sus incursiones militares, así como en acciones de terrorismo urbano: secuestros, atentados y fugas masivas que les costaron la vida a cientos de combatientes. Estos grupos aglutinaron a miles de hombres que se sumaron a sus acciones armadas.
Hoy se sabe que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) engrosaron en sus filas a cerca de 20.000 militantes. Este es el único grupo armado que opera desde la selva colombiana; aunque ahora se sabe que sus operaciones se extendieron a otros países, que acogieron a sus guerrilleros, facilitándoles apoyo logístico, táctico y militar.
El objetivo de la narco-guerrilla colombiana, que hoy se sabe cuenta con apoyo explícito del gobierno bolivariano de Hugo Chávez, es extender sus acciones conformando un gran proyecto bolivariano que además de Venezuela integran otras naciones (ver nota ALBA, pgs. 30-31).
Militarismo y dictadura. Tras la victoria de la revolución cubana el 59´, la experiencia guerrillera más recordada, fue la que comandó en Bolivia el Che Guevara. En los años 60´, los experimentos para tomar el poder por parte de la guerrilla, culminaron con su incorporación a los procesos democráticos que se desencadenaron luego de intensos y largos períodos de lucha; una vez derrocados los gobiernos militares y las dictaduras civiles que combatían. Estos movimientos tenían como particularidad una fuerte influencia del legado de la revolución cubana de fines de los 50´ y la guerrilla de Ñancahuazú en Bolivia en 1967. La lista puede alargarse casi interminablemente: Tupamaros, Montoneros, Sandinistas, ELN (Bolivia y las varias de sus derivaciones tanto en Chile como en Colombia), Sendero Luminoso, Zapatistas, el M-19 colombiano, los bolivianos CNPZ (una derivación del ELN), EGTK y los ejércitos contrarios que se conformaron para aniquilarlos. Los escuadrones de la muerte en Brasil y El Salvador, la Triple A en Argentina, o los “Contras” en Nicaragua.

CONTRA QUE LUCHABAN?
El poder militar se entronó en 1954 en Paraguay, en 1964 en Brasil, y poco después en Perú, (1968), Uruguay, (1972) Chile (1973), Argentina, (1976) Bolivia, entre otros países. Por esta razón, los nombres de los generales Alfredo Stroessner, Rafael Videla, Augusto Pinochet, el coronel Hugo Banzer, y el civil José María Bordaberry, se hicieron conocidos para miles de víctimas de sus gobiernos, así como para muchos hombres y mujeres solidarios que en diversas partes del mundo se esforzaron para denunciar sus atrocidades y sus numerosas violaciones a los derechos humanos. En algunos países, gobiernos elegidos democráticamente se ponían bajo la tutela militar, tal como ocurrió en Uruguay, Guatemala, El Salvador y Honduras.

www.datos-bo.com

COMENTARIOS

Nombre

AYMARA,44,ECONOMIA,52,GUERRILLAS,12,HUMOR,1,INDIANISMO,48,INDIGENISMO,30,INGENIERIA,3,INTERNACIONAL,6,JUVENTUD,8,KATARISMO,65,LIBRO,6,MADE,1,MAS,9,OPINION,18,PELICULA,2,POLITICA,113,PONCHOS ROJOS,24,RACISMO,14,REBELION INDIGENA,6,SOCIAL,56,UNIVERSIDAD,44,
ltr
item
El Condor TK: Guerrillas en América
Guerrillas en América
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLB2_clQfQ0jTSJSIP1v9gqLuDZciyY4_LFfeopzGMQ4ssIn1w8Mxq-3J6ZT2EqBqCXphslHmuzDpuIqHO0mlBx_6XBVAKt39hWA5qhyphenhyphendBS47iAvPhbmVWgt9lvE9NFUB366YjXRsLWDLk/s320/guerrilla.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLB2_clQfQ0jTSJSIP1v9gqLuDZciyY4_LFfeopzGMQ4ssIn1w8Mxq-3J6ZT2EqBqCXphslHmuzDpuIqHO0mlBx_6XBVAKt39hWA5qhyphenhyphendBS47iAvPhbmVWgt9lvE9NFUB366YjXRsLWDLk/s72-c/guerrilla.jpg
El Condor TK
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/guerrillas-en-america.html
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/
https://elcondortk.blogspot.com/2008/05/guerrillas-en-america.html
true
2146612337677197535
UTF-8
Cargar todo No existe VER TODO Leer mas Replica Cancelar Borrar Por Portada PAGINAS POSTS Ver todo RELACIONADO BUSCADO ARCHIVO BUSCAR TODOS No se encontró ninguna publicación Portada Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace mas 5 semanas Seguidores Sequir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copiar Codigo Seleccionar Codigo Codigo copiado Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy