
______________________________________________________
MANIFIESTO UNIVERSITARIO
A toda la comunidad universitaria y público en general. Nosotros estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hemos decido no callar más. Vemos como dÃa a dÃa se agudiza la crisis que atraviesa nuestro estado y la sociedad en su conjunto. Afirmamos, que la universidad no es ajena ni lejana a esta realidad.
Nuestra superior casa de estudios ha sido hasta aquà el refugio donde la enseñanza obsoleta, anacrónico, mediocridad e ignorancia encontraron la docencia que las dictara. Por eso es que la ciencia, tecnologÃa, innovación y las disciplinas modernas, frente a las aulas de esta casa muda y cerrada, pasa silenciosa o entra mutilada al servicio burocrático administrada por una oligarquÃa académica.
De un tiempo a esta parte nuestro régimen universitario se ha convertido en un asilo de ancianos.
Nuestro movimiento no hace cuestión de nombres, personas ni de empleo, sino que hace conciencia del método docente dogmático, el régimen administrativo y el concepto errado de cogobierno actual.
Las funciones en nuestra universidad se ejercen en beneficio de un determinado camarilla. No se reforman ni los planes de estudio ni los reglamentos por temor a que alguien en los cambios pudiera perder su empleo. La consigna de “hoy por ti, mañana por mi” es el eco de los predios y pasillos de la universidad.
El proceso de enseñanza y aprendizaje son repeticiones interminables de viejos textos de museo, que amparan el espÃritu de rutina y de sumisión a la docencia.
No podemos dejar librada nuestra suerte a esta clase de oligarquÃa académica. La juventud debe exigir la autodeterminación de su pensamiento. Esta cansado de soportar este régimen cultural…
Es hora de realizar una revolución en nuestras consciencias, no se puede descosérseles la capacidad de intervenir en las transformaciones de su universidad.
La juventud universitaria, por intermedio del Movimiento Autonomista Democrático estudiantil (MADE) y sus representantes, saluda a los compañeros(as) de espÃritu libre y justicia, a la vez incita a colaborar en la lucha por los cambios que urge nuestra sociedad.
“El presente para los hombres del mañana”
________________________________________________________
PROGRAMA POLITICO MADE INGENIERIA (MADE-ING)
MADE-ING
El Movimiento Autonomista Democrático Estudiantil de IngenierÃa (MADE-ING), grupo organizado e integrado polÃticamente por estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de IngenierÃa de la universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
INTRODUCCION
Los grupos estudiantiles en las direcciones de co-gobierno no realizan ningún esfuerzo por la Facultad de IngenierÃa y sus estudiantes, muy al contrario la utilizan con gran frecuencia en beneficio individual. Es por ello que los(as) componentes de MADE hemos visto la necesidad de articular un proyecto estudiantil socio polÃtico que desde la Facultad de IngenierÃa dé repuesta a los problemas de los estudiantes de la Universidad, con la mayor exigencia de solidaridad hacia los(as) universitarios(as) de otras Facultades de la Universidad Mayor de San Andrés.
El proyecto de construcción de MADE continúa y se afianza con su segunda Asamblea General que se celebra en octubre de 2006 en la ciudad de La paz, y a la que se incorporan otros estudiantes de otras facultades de la UMSA, engrosando y reforzando el proyecto en el que ya estaban universitarios(as) independientes.
Actualmente MADE agrupa a varios estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés. Las personas y colectivos que componemos MADE tenemos sobre nuestras espaldas una trayectoria de lucha en defensa de los intereses del estudiantado, lo que nos ha supuesto con frecuencia ser objeto de amenazas, en la que suelen participar y colaborar algunos malos estudiantes con represión de grupos de choque y/o procesos universitarios. Pues nos damos cuenta de que el sistema ataca a quienes más los molestan, y eso no hace sino reforzar nuestra voluntad de seguir adelante, sabiendo que la organización es nuestra mejor defensa, y la lucha nuestra mejor arma de ataque.
Seguiremos luchando, por una Universidad donde exista justicia social y desaparezca la discriminación de los(as) jóvenes.
Este programa polÃtico de lucha general se circunscribe tanto en el ámbito Internacional, Nacional, Regional, Universitario y las carreras de ingenierÃa de la Universidad Mayor de San Andrés, con los siguientes lineamientos polÃticos:
MISION
Empoderar a los estudiantes de la Facultad de IngenierÃa a través de la concientizacion, capacitación e investigación en temas relacionados a la educación, desarrollo económico-social y polÃtico.
VISION
Servir a los estudiantes de la Facultad de IngenierÃa (UMSA), reivindicando la educación y el trabajo como fuentes de riqueza y prosperidad, mediante una representación de los universitarios(as) de la facultad creando mecanismos, instrumentos, organización e instancias necesarias, para buscar liderazgo como estudiantes.
OBJETIVO
Proponer alternativas para el desarrollo e integración de la Facultad de IngenierÃa, impulsando la presencia de los estudiantes en los espacios del gobierno universitario y socio-polÃtico en condiciones de igualdad potenciando su liderazgo, mediante una planificación estratégica sostenible que busque el cambio e innovación progresivo, eliminando toda la formas de marginamiento, discriminación y exclusión que afecta a universitarios(as) en los niveles de decisión.
PROPOSITO
Ampliar las oportunidades para la población estudiantil joven, fortaleciendo su capacidad de liderazgo y creando espacios que promuevan su desarrollo integral, para su participación activa en su medio social y polÃtico.
Nuestras reivindicaciones como estudiantes, no se basan en el aislamiento ni en la expansión, no queremos más silencio, de lo que se trata es de dotar a los(as) universitarios(as) de una serie de estructuras polÃticas, económicas y sociales que permitan que sea el estudiantado el que tome las riendas y decisiones en lo que concierne a su presente y futuro.
“Por un VOTO conciente sin amenazas ni coerción de parte de algunos malos estudiante”
Fdo.
Fdo. Ruben Apaza
Fdo. Ruben Apaza
PRESIDENTE MADE
Fdo. Israel Rojas
VICEPRESIDENTE MADE
Fdo. Jaime Coronel
Strio. GENERAL MADE
Fdo. Tito Mamani
Strio. DEPORTES Y CULTURA MADE
COMENTARIOS